Valores y derechos, Estado de Derecho y seguridad
#TheFutureIsYours Velar por las libertades de los ciudadanos
Velar por las libertades de los ciudadanos
El Estado de Derecho nos permite garantizar los derechos y valores fundamentales y apoyar un entorno empresarial favorable a la inversión. Es uno de los pilares fundamentales en los que se asienta la Unión Europea.
La UE garantiza que las leyes sean respetadas y que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley. Esto significa que protegemos activamente los derechos humanos, los derechos de las víctimas y de los niños, y que también luchamos contra el racismo y la discriminación religiosa. También implica promover la justicia y la igualdad de género, los derechos de las comunidades LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad.
Y, al mismo tiempo, debemos ayudar a proteger a los europeos frente a los actos de terrorismo y delincuencia.
Podrá realizar contribuciones en todas las lenguas co-oficiales de España. Para que estas contribuciones se puedan tener en cuenta por parte de la Conferencia se procederá a su traducción, que será incluida debajo de la contribución original.
Elige una de las categorías siguientes para presentar tus ideas.
- Derechos y valores europeos
- Derechos de los consumidores
- Seguridad
Descubrir las categorías en detalle
¿Qué hace la UE en este tema?
La Unión Europea ha establecido medidas concretas para fortalecer su capacidad de promover y defender el Estado de Derecho. Supervisamos el Estado de Derecho en todos los países de la UE y hemos adoptado un nuevo «marco del Estado de Derecho».
La UE trabaja continuamente para corregir las desigualdades que existen en nuestra Unión, por ejemplo a través de la Estrategia para la Igualdad de Género, el Plan de Acción Antirracismo o la Estrategia para la Igualdad de las Personas LGBTIQ. Estas acciones se basan en los derechos a no sufrir discriminación recogidos en la Carta de los Derechos Fundamentales, que prohíben cualquier tipo de discriminación por motivos de raza, género, religión, orientación sexual, discapacidad u origen étnico o social.
En las cinco últimas décadas, la Unión Europea ha aplicado un conjunto sólido de políticas y normas para garantizar un nivel elevado de protección de los consumidores y de sus derechos. La Nueva Agenda del Consumidor salvaguarda esos derechos y, al mismo tiempo, protege y empodera a los consumidores.
La nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad ofrece las herramientas y medidas que garantizarán la seguridad en nuestros entornos físicos y virtuales. Sus 4 prioridades estratégicas de actuación son las siguientes: un entorno de seguridad que resista el paso del tiempo; la lucha contra amenazas en constante evolución; la protección de los europeos frente al terrorismo y la delincuencia organizada, y un ecosistema de seguridad sólido.
¿Quieres obtener más información sobre este tema?
- Promoción de nuestro modo de vida europeo
- Terrorismo: qué está haciendo el Parlamento Europeo para combatirlo
- Derechos y valores europeos. Protección y promoción de los derechos humanos
- Seguridad: respuesta de la UE a la amenaza terrorista
- Apoyo de la UE a la investigación e innovación en materia de seguridad
- Justicia y derechos fundamentales
Ideas Ver todas las ideas (1768)

Compartir enlace:
Copia este código y pégalo en tu página:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
¿Qué está ocurriendo en relación con este tema?
Participantes
Participantes en el evento
Ideas
Comentarios
Eventos
Adhesiones
Seguidores
- Llámenos al 00 800 6 7 8 9 10 11
- Utilice otras opciones telefónicas
- Escríbanos a través del formulario de contacto
- Venga a conocernos a una oficina local de la UE
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
- Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Comité Europeo de las Regiones (CDR)
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Comité Europeo de Protección de Datos
- Oficina Europea de Selección de Personal
- Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
- Agencias
Compartir: