Values and rights, rule of law, security
#TheFutureIsYours Looking after citizens’ freedoms
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
Changes at "Reformas institucionales de la Unión Europea"
Compare view mode:
Title (español)
- +Reformas institucionales de la Unión Europea
- +Reformas institucionales de la Unión Europea
Deletions
Additions
- +Reformas institucionales de la Unión Europea
Deletions
Additions
- +Reformas institucionales de la Unión Europea
Title (Gaeilge)
- +Athchóirithe institiúideacha an Aontais Eorpaigh
- +Athchóirithe institiúideacha an Aontais Eorpaigh
Deletions
Additions
- +Athchóirithe institiúideacha an Aontais Eorpaigh
Deletions
Additions
- +Athchóirithe institiúideacha an Aontais Eorpaigh
Title (magyar)
- +Az Európai Unió intézményi reformjai
- +Az Európai Unió intézményi reformjai
Deletions
Additions
- +Az Európai Unió intézményi reformjai
Deletions
Additions
- +Az Európai Unió intézményi reformjai
Title (italiano)
- +Riforme istituzionali dell'Unione europea
- +Riforme istituzionali dell'Unione europea
Deletions
Additions
- +Riforme istituzionali dell'Unione europea
Deletions
Additions
- +Riforme istituzionali dell'Unione europea
Body (español)
- +En los sucesivos debates de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, se ha constatado cierta confusión entre los ciudadanos europeos, de las funciones de alguna de sus instituciones y la conveniencia de clarificarlas. Esta circunstancia, en parte, por el desconocimiento de las instituciones de la UE, lo es también, por la complejidad que se deriva de la actual estructura de la UE, que se articula sobre la dimensión europea, y sobre la dimensión territorial que representan los Estados miembros. El uso de nombres y términos que se prestan a la confusión de los ciudadanos, no ayudan a la comprensión del reparto de poderes, especialmente entre el Parlamento, el Consejo y el Consejo Europeo y hacen aconsejable plantearse algún tipo de reforma institucional Con esta finalidad se hace la siguiente propuesta: El poder legislativo estará formado por el Parlamento elegido en las elecciones europeas y por la Cámara de los Estados o Senado Europeo, cuyos miembros serían designados por los Gobiernos de los Estados de la UE. La organización y funcionamiento del Parlamento y de la Cámara de los Estados o Senado Europeo, gozarían de autonomía en el desarrollo de sus funciones legislativas, al tiempo que serían reforzadas sus competencias, con la iniciativa legislativa, en su condición de colegisladores, que coordinarían con la Comisión.
- +En los sucesivos debates de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, se ha constatado cierta confusión entre los ciudadanos europeos, de las funciones de alguna de sus instituciones y la conveniencia de clarificarlas. Esta circunstancia, en parte, por el desconocimiento de las instituciones de la UE, lo es también, por la complejidad que se deriva de la actual estructura de la UE, que se articula sobre la dimensión europea, y sobre la dimensión territorial que representan los Estados miembros. El uso de nombres y términos que se prestan a la confusión de los ciudadanos, no ayudan a la comprensión del reparto de poderes, especialmente entre el Parlamento, el Consejo y el Consejo Europeo y hacen aconsejable plantearse algún tipo de reforma institucional Con esta finalidad se hace la siguiente propuesta: El poder legislativo estará formado por el Parlamento elegido en las elecciones europeas y por la Cámara de los Estados o Senado Europeo, cuyos miembros serían designados por los Gobiernos de los Estados de la UE. La organización y funcionamiento del Parlamento y de la Cámara de los Estados o Senado Europeo, gozarían de autonomía en el desarrollo de sus funciones legislativas, al tiempo que serían reforzadas sus competencias, con la iniciativa legislativa, en su condición de colegisladores, que coordinarían con la Comisión.
Deletions
Additions
- +En los sucesivos debates de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, se ha constatado cierta confusión entre los ciudadanos europeos, de las funciones de alguna de sus instituciones y la conveniencia de clarificarlas. Esta circunstancia, en parte, por el desconocimiento de las instituciones de la UE, lo es también, por la complejidad que se deriva de la actual estructura de la UE, que se articula sobre la dimensión europea, y sobre la dimensión territorial que representan los Estados miembros. El uso de nombres y términos que se prestan a la confusión de los ciudadanos, no ayudan a la comprensión del reparto de poderes, especialmente entre el Parlamento, el Consejo y el Consejo Europeo y hacen aconsejable plantearse algún tipo de reforma institucional Con esta finalidad se hace la siguiente propuesta: El poder legislativo estará formado por el Parlamento elegido en las elecciones europeas y por la Cámara de los Estados o Senado Europeo, cuyos miembros serían designados por los Gobiernos de los Estados de la UE. La organización y funcionamiento del Parlamento y de la Cámara de los Estados o Senado Europeo, gozarían de autonomía en el desarrollo de sus funciones legislativas, al tiempo que serían reforzadas sus competencias, con la iniciativa legislativa, en su condición de colegisladores, que coordinarían con la Comisión.
Deletions
Additions
- +En los sucesivos debates de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, se ha constatado cierta confusión entre los ciudadanos europeos, de las funciones de alguna de sus instituciones y la conveniencia de clarificarlas. Esta circunstancia, en parte, por el desconocimiento de las instituciones de la UE, lo es también, por la complejidad que se deriva de la actual estructura de la UE, que se articula sobre la dimensión europea, y sobre la dimensión territorial que representan los Estados miembros. El uso de nombres y términos que se prestan a la confusión de los ciudadanos, no ayudan a la comprensión del reparto de poderes, especialmente entre el Parlamento, el Consejo y el Consejo Europeo y hacen aconsejable plantearse algún tipo de reforma institucional Con esta finalidad se hace la siguiente propuesta: El poder legislativo estará formado por el Parlamento elegido en las elecciones europeas y por la Cámara de los Estados o Senado Europeo, cuyos miembros serían designados por los Gobiernos de los Estados de la UE. La organización y funcionamiento del Parlamento y de la Cámara de los Estados o Senado Europeo, gozarían de autonomía en el desarrollo de sus funciones legislativas, al tiempo que serían reforzadas sus competencias, con la iniciativa legislativa, en su condición de colegisladores, que coordinarían con la Comisión.
Version author
Jerónimo Sánchez Blanco
Version created at
27/11/2021 18:53
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies