Values and rights, rule of law, security
#TheFutureIsYours Looking after citizens’ freedoms
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
La autonomía estratégica de la UE
03/12/2021 14:38
0 comments
Event report available
Desde el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla, como miembros de la Red de Información Europea de Andalucía, nos sumamos a la iniciativa Andalucía por el futuro de Europa, liderada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. Esta iniciativa tiene la finalidad de impulsar la participación de la sociedad andaluza en la Conferencia sobre el Futuro de Europa que promueven las instituciones de la Unión Europea.
Asimismo, el objetivo de esta actividad es motivar la participación ciudadana y generar debate sobre uno de los temas clave de la Conferencia sobre el Futuro de Europa como la seguridad: ¿qué acciones se requieren para lograr una mayor autonomía estratégica de la Unión Europea?
En este evento contaremos con la colaboración de la Cátedra General Castaños y con la presencia de Jose Luis Pontijas Calderón, Coronel de Artillería y Doctor en Economía.
Este evento está dirigido a alumnos de la Facultad de Derecho.
Sevilla
Cl. Enramadilla, 18, 20, 41018 Sevilla
Cl. Enramadilla, 18, 20, 41018 Sevilla
Event report
En el debate planteamos la cuestión sobre si debe crearse un ejército europeo. En este sentido, la mayoría de los participantes se mostraron a proclives a la creación de un ejército europeo argumentando entre otros motivos: la necesidad de lograr una conciencia estratégica militar europea común, para abaratar costes militares, para avanzar hacia la autonomía estratégica de la UE y en el proceso de integración europeo, con el objetivo de actuar mejor frente a amenazas exteriores. Además, algunos participantes argumentan que debería estar formado por integrantes de cada uno de los EEMM siguiendo criterios de proporcionalidad en relación a la población con un número mínimo de nacionales de cada EEMM. Por el contrario, otros participantes se muestran en contra de la creación de un ejército europeo común por diversas razones: la difícil coordinación y organización, un mayor gasto militar, un posible conflicto entre EEMM, la inexistencia de identidad europea, o la disminución de la soberanía nacional en materia de defensa. También, algunas propuestas giran en torno a establecer una cooperación mínima obligatoria en materia de defensa. Otros participantes abogan por la creación de instituciones militares especializadas, por ejemplo: un Tribunal militar, una Academia Militar Europea, un Consejo Europeo de Guerra o la figura de un Comisario europeo de Defensa.Related Ideas
Creación de un ejercito européo.
14
December 2021
10:30 - 12:30
Number of participants
92
Reference: cofe-MEET-2021-12-98143
Version number 2 (of 2) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/f/11/meetings/98143/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/f/11/meetings/98143/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...
Loading comments ...