Values and rights, rule of law, security
#TheFutureIsYours Looking after citizens’ freedoms
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
Ideas para el Futuro de la Ciudadanía Europea
Event report available
El objetivo es reunir a un grupo de ciudadanos binacionales o con conexión con otro Estado Miembro para reflexionar sobre el estatuto de la ciudadanía europea y estudiar su posible mejora o enriquecimiento, aprovechando la variedad de experiencias de este colectivo. Se explorarán algunas ideas para completar y reforzar la ciudadanía europea, como el acceso a la función pública nacional, la profundización del derecho de sufragio pasivo/activo, libre circulación o protección consular.
Parador de Toledo
Cerro del Emperador s/n, 45002 Toledo
Cerro del Emperador s/n, 45002 Toledo
Event report
Hace treinta años, en la Conferencia Intergubernamental de 1991, España propuso el establecimiento de una ciudadanía europea: una nueva institución jurídica al servicio del ciudadano, que formalizaba un doble vínculo político, con el Estado miembro y con la Unión. A esa ciudadanía europea, complementaria de la nacional, se asociaban un haz de derechos que en aquel momento del proceso de integración constituían un avance importante. También se establecía un procedimiento especial para completarlos con el paso del tiempo. Sin embargo, treinta años después, esas expectativas de actualización no se han cumplido. En una Unión cuya dimensión política no ha dejado de fortalecerse, el estatuto de la ciudadanía europea requiere una profundización. En ese lazo político - institucional que constituye la ciudadanía europea nos jugamos en gran medida el futuro de la democracia europea y, por ende, el futuro de la Unión. Libre circulación y residencia La libre circulación de personas es percibida por los europeos como el mayor logro del proceso de integración. El 81% apoyan el principio de libre circulación. Sin embargo, es fundamental suprimir los obstáculos que aún dificultan en la práctica el ejercicio de los derechos de libre circulación y residencia. Con ese fin se propone: - La creación de una identidad digital europea, que contribuiría a aligerar los trámites que ahora se exigen para residir en un Estado distinto del de la nacionalidad. - El establecimiento de un sistema de ventanilla única que contribuya a superar la complejidad de los trámites burocráticos. - La creación de un paquete o manual sencillo de bienvenida que informe sobre los pasos a dar para residir y establecerse en otro país de la UE. - La superación de las dificultades que aún persisten para la homologación de títulos europeos en ciertas profesiones. - La necesidad de dar mayor información sobre el contenido de la ciudadanía europea con carácter general y, en especial, a los funcionarios. - La armonización de la lista de exclusiones para el acceso al empleo público de modo que se delimiten con mayor claridad y se reduzca la lista de los puestos de empleo público reservados a los nacionales. Derecho de sufragio activo y pasivo en el estado de residencia El número de ciudadanos que residen y trabajan en otro Estado miembro se ha incrementado notablemente en los últimos diez años2. Sin embargo, con independencia del tiempo transcurrido, no pueden participar en las elecciones regionales y nacionales. A menudo se sienten ciudadanos de segunda. Contribuyen, no sólo con sus impuestos, en el Estado en el que residen, pero están privados del derecho a votar en las elecciones que tan directamente les afectan. - Proponemos extender el derecho de sufragio activo y pasivo de los ciudadanos europeos en el Estado de residencia a las elecciones nacionales y regionales. Adicionalmente, se propone: - Agilizar los trámites con el fin de que los ciudadanos hagan uso de su derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones europeas y municipales en mayor medida. - Sería conveniente establecer una nueva base jurídica en los Tratados con el fin de armonizar ciertos aspectos de la regulación de la nacionalidad de los Estados miembros. - En las elecciones al Parlamento Europeo es preciso establecer mecanismos para que los ciudadanos perciban en mayor medida que su voto cuenta. Es fundamental recuperar el sistema de cabeza de lista (Spitzenkandidat) en la elección del presidente de la Comisión. Proponemos también hacer realidad las listas transnacionales. Educación, cultura y deporte La ciudadanía europea supone un doble vínculo político, con el Estado y con la Unión, un doble sentimiento de pertenencia, una doble identidad. El 72% de los ciudadanos se siente ciudadanos de la Unión Europea3. Proponemos establecer medios para fortalecer ese doble vínculo: - Es fundamental invertir en educación. Hay que educar desde la infancia sobre la UE y sus instituciones y en concreto, sobre los derechos de la ciudadanía europea. - Es conveniente explotar al máximo las oportunidades de intercambio que ofrece el programa Erasmus. Se propone la ampliación del mismo para aplicarse a la enseñanza secundaria y a la formación profesional. - Es importante destacar la identidad cultural europea, que convive con su rica diversidad, fomentando el intercambio cultural en todas sus manifestaciones (artes plásticas, cine, música, literatura…) - Para hacer más visible la identidad europea, se propone el uso de símbolos europeos (bandera, himno) junto a los nacionales en las competiciones deportivas internacionales.
10
November 2021
10:00 - 17:30
Number of participants
20
Reference: cofe-MEET-2021-11-88474
Version number 2 (of 2) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/f/11/meetings/88474/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/f/11/meetings/88474/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...
Loading comments ...