Values and rights, rule of law, security
#TheFutureIsYours Looking after citizens’ freedoms
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
Europa Unida en la Diversidad
15/02/2022 13:25
1 comment
Centros participantes:
• ED A Coruña
• ED Castellón
• ED Caire Maestrazgo
• ED Ciudad Real
• ED Donosti
Contenido: Cada centro ha elegido un tema sobre el que versará el debate, quedando la distribución de la siguiente manera:
• ED A Coruña: diversidad de orígenes en la UE
• ED Caire Maestrazgo: diversidad funcional
• ED Ciudad Real: diversidad afectivo-sexual
• ED Donosti: diversidad de género
• ED Castellón: diversidad cultural
Participantes: Cada centro ha seleccionado su público objetivo para la realización de la fase local:
• ED A Coruña: 3 centros de educación secundaria de Galicia
• ED Caire Maestrazgo: asociación diversidad funcional – centro educación secundaria
• ED Ciudad Real: 1 centro educación secundaria
• ED Donosti: jóvenes usuarios de centro juvenil
• ED Castellón: ESN Castellón
Funcionamiento: En cada fase local se extraerán 3 ideas-propuestas sobre cada tema tratado.
• ED A Coruña
• ED Castellón
• ED Caire Maestrazgo
• ED Ciudad Real
• ED Donosti
Contenido: Cada centro ha elegido un tema sobre el que versará el debate, quedando la distribución de la siguiente manera:
• ED A Coruña: diversidad de orígenes en la UE
• ED Caire Maestrazgo: diversidad funcional
• ED Ciudad Real: diversidad afectivo-sexual
• ED Donosti: diversidad de género
• ED Castellón: diversidad cultural
Participantes: Cada centro ha seleccionado su público objetivo para la realización de la fase local:
• ED A Coruña: 3 centros de educación secundaria de Galicia
• ED Caire Maestrazgo: asociación diversidad funcional – centro educación secundaria
• ED Ciudad Real: 1 centro educación secundaria
• ED Donosti: jóvenes usuarios de centro juvenil
• ED Castellón: ESN Castellón
Funcionamiento: En cada fase local se extraerán 3 ideas-propuestas sobre cada tema tratado.
IDEAS DE EUROPE DIRECT CIUDAD REAL
Propuestas seleccionadas:
1. Control y delimitación clara de los delitos de odio en relación a la libertad de expresión. Fomento de la educación en valores y trabajar la empatía para luchar contra la discriminación étnica, racial o sexual. Cuidado de la salud física y mental. Mayor control de los fondos europeos frente a aquellos países que incumplan los estándares de derechos humanos comunes a los Estados miembros de la Unión Europea;
Propuestas seleccionadas:
1. Control y delimitación clara de los delitos de odio en relación a la libertad de expresión. Fomento de la educación en valores y trabajar la empatía para luchar contra la discriminación étnica, racial o sexual. Cuidado de la salud física y mental. Mayor control de los fondos europeos frente a aquellos países que incumplan los estándares de derechos humanos comunes a los Estados miembros de la Unión Europea;
2. Mejora de la seguridad ciudadana y del control de las posibles agresiones físicas y acciones de acoso que sucedan en la vía pública, a través de subvenciones para la instalación de cámaras de seguridad o mayor iluminación. Esto permitirá registrar las agresiones físicas vinculadas a delitos de odio y atentados contra la diversidad sexual; y
3. Creación de un registro de hechos vinculados a atentados contra la diversidad sexual y contra la discriminación en general. Este se podrá realizar a través de la realización de una encuesta independiente de la financiación de las Administraciones Públicas y que refleje sin censura la opinión real de la población. Se garantizará que sea accesible a toda la ciudadanía y existirá un compromiso por parte de las instituciones europeas de tomar acciones en base a los hechos reflejados.
Propuestas en reserva:
1. Creación de campañas de sensibilización y concienciación sobre la diversidad sexual y, en específico, los derechos LGTBIQA+. Fomento y desarrollo de la educación temprana sobre el colectivo y aumento de las medidas que luchen contra actos que atentan al colectivo.
2. Mayor control de los delitos de odio en los institutos (por parte del profesorado y los equipos directivos) y establecimiento de unos parámetros comunes europeos de actuación. Fomento y creación de programas de becas para permitir que todas las personas tengan las mismas oportunidades.
3. Aumento de la participación y facilidad para enviar propuestas a la Unión Europea en relación a la discriminación.
4. Desarrollar y fomentar la integración de todo tipo de colectivos y permitir que la sociedad no identifique a estas personas como “diferentes”
5. Garantizar que todo el estudiantado a partir de la Educación Primaria reciba con cierta periodicidad clases de orientación, aceptación y diversidad sexual, de cara a permitir normalizar los colectivos, la igualdad y la inclusión.
6. Excluir a los países terceros que incumplan los estándares mínimos en cuanto a valores y derechos humanos de tratados y acuerdos económicos que adopte la UE, en comparación con los derechos que se garantizan a toda la ciudadanía de la UE.
1. Creación de campañas de sensibilización y concienciación sobre la diversidad sexual y, en específico, los derechos LGTBIQA+. Fomento y desarrollo de la educación temprana sobre el colectivo y aumento de las medidas que luchen contra actos que atentan al colectivo.
2. Mayor control de los delitos de odio en los institutos (por parte del profesorado y los equipos directivos) y establecimiento de unos parámetros comunes europeos de actuación. Fomento y creación de programas de becas para permitir que todas las personas tengan las mismas oportunidades.
3. Aumento de la participación y facilidad para enviar propuestas a la Unión Europea en relación a la discriminación.
4. Desarrollar y fomentar la integración de todo tipo de colectivos y permitir que la sociedad no identifique a estas personas como “diferentes”
5. Garantizar que todo el estudiantado a partir de la Educación Primaria reciba con cierta periodicidad clases de orientación, aceptación y diversidad sexual, de cara a permitir normalizar los colectivos, la igualdad y la inclusión.
6. Excluir a los países terceros que incumplan los estándares mínimos en cuanto a valores y derechos humanos de tratados y acuerdos económicos que adopte la UE, en comparación con los derechos que se garantizan a toda la ciudadanía de la UE.
IES ELADIO CABAÑERO
IES ELADIO CABAÑERO, C. Lugo, 7, 13700 Tomelloso, Ciudad Real
IES ELADIO CABAÑERO, C. Lugo, 7, 13700 Tomelloso, Ciudad Real
10
February
03
March
Starting at
09:00 AM
Reference: cofe-MEET-2022-02-131275
Version number 4 (of 4) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/f/11/meetings/131275/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/ValuesRights/f/11/meetings/131275/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
1 comment
Loading comments ...
Loading comments ...