Ejercicio Físico y Terapia respiratoria Post Covid-19
Este estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de un programa de ejercicio aeróbico moderado combinado con terapia respiratoria sobre la condición física, la calidad vida relacionada con la salud, las funciones ejecutivas y la función pulmonar en un sobreviviente de neumonía atípica bilateral inducida por SARS-CoV-2, tras su alta hospitalaria.
El sujeto estudiado es un hombre de 35 años, soltero, sedentario, y con estudios elementales, que fue ingresado durante 14 días en urgencias por una neumonía atípica bilateral provocada por SARS-CoV-2. El programa de intervención, de 8 semanas de duración, consistió en la aplicación de diferentes ejercicios respiratorios más otros destinados a la mejora de la resistencia cardiorrespiratoria y de la fuerza muscular.
Los resultados muestran una mejora de la condición física, de las funciones ejecutivas, y de la función pulmonar. Sin embargo, no se observaron cambios evidentes en ciertas dimensiones relacionadas con la calidad de vida expresada por el sujeto.
Se puede concluir, por tanto, que este programa de intervención mixto, basado en ejercicio físico y terapia respiratoria, genera efectos positivos sobre la condición física, la función respiratoria y la capacidad cognitiva del paciente participante en esta investigación.
Palabras clave: neumonía, ejercicio físico, terapia respiratoria, SARS-CoV-2, condición física, funciones ejecutivas.
Event report
Texto original Este estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de un programa de ejercicio aeróbico moderado combinado con terapia respiratoria sobre la condición física, la calidad vida relacionada con la salud, las funciones ejecutivas y la función pulmonar en un sobreviviente de neumonía atípica bilateral inducida por SARS-CoV-2, tras su alta hospitalaria. El sujeto estudiado es un hombre de 35 años, soltero, sedentario, y con estudios elementales, que fue ingresado durante 14 días en urgencias por una neumonía atípica bilateral provocada por SARS-CoV-2. El programa de intervención, de 8 semanas de duración, consistió en la aplicación de diferentes ejercicios respiratorios más otros destinados a la mejora de la resistencia cardiorrespiratoria y de la fuerza muscular. Los resultados muestran una mejora de la condición física, de las funciones ejecutivas, y de la función pulmonar. Sin embargo, no se observaron cambios evidentes en ciertas dimensiones relacionadas con la calidad de vida expresada por el sujeto. Se puede concluir, por tanto, que este programa de intervención mixto, basado en ejercicio físico y terapia respiratoria, genera efectos positivos sobre la condición física, la función respiratoria y la capacidad cognitiva del paciente participante en esta investigación. Palabras clave: neumonía, ejercicio físico, terapia respiratoria, SARS-CoV-2, condición física, funciones ejecutivas.Related Ideas
Coronavirus protection
Coronavirus, vaccines and research
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Health/f/4/meetings/74284/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Health/f/4/meetings/74284/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...