Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
Changes at "CURSO DE VERANO "EL FUTURO DE LA SANIDAD EN EUROPA Y EN EL MUNDO: DESAFÍOS Y SOLUCIONES ANTE UN RETO GLOBAL""
Compare view mode:
Title (español)
- +CURSO DE VERANO "EL FUTURO DE LA SANIDAD EN EUROPA Y EN EL MUNDO: DESAFÍOS Y SOLUCIONES ANTE UN RETO GLOBAL"
- +CURSO DE VERANO "EL FUTURO DE LA SANIDAD EN EUROPA Y EN EL MUNDO: DESAFÍOS Y SOLUCIONES ANTE UN RETO GLOBAL"
Deletions
Additions
- +CURSO DE VERANO "EL FUTURO DE LA SANIDAD EN EUROPA Y EN EL MUNDO: DESAFÍOS Y SOLUCIONES ANTE UN RETO GLOBAL"
Deletions
Additions
- +CURSO DE VERANO "EL FUTURO DE LA SANIDAD EN EUROPA Y EN EL MUNDO: DESAFÍOS Y SOLUCIONES ANTE UN RETO GLOBAL"
Description (español)
- +OBJETIVOS:
- +
- +La multi-crisis provocada por el Covid-19 ha convertido la salud en una de las prioridades globales a todos los niveles, abriéndonos los ojos a su importancia como uno de los pilares básicos, y más costosos, de la esperanza de vida a nivel mundial. Es preciso replantearse como sociedad su futuro y su gestión en Europa y a nivel global.
- +
- +La UE ha dado sus primeros pasos para construir una Unión Europea de la Salud y afrontar en el futuro situaciones sanitarias de emergencia como la actual pandemia. Apela a una mayor cooperación y aumento de las estructuras a nivel europeo, mejorar la recogida y análisis de los datos, mejorar el papel de las agencias europeas, y luchar contra las fragilidades latentes en los sistemas sanitarios, donde ha quedado manifiesta la falta de coordinación en la gestión de amenazas transfronterizas que no entienden de fronteras.
- +
- +Necesitamos reflexionar sobre el futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a todos los niveles; incrementar la coordinación y cooperación; crear sistemas más resilientes; enfrentar la falta de suministros de medicinas o material de protección; la gestión de recursos humanos y la movilidad de profesionales; la monitorización de los hospitales; o los protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +
- +PARTICIPANTES: Expertos europeos e Iberoamericanos.
- +
- +TEMÁTICA:
- +
- +- La pandemia al descubierto. La lucha y los retos sanitarios ante el Covid-19 y otras pandemias. El mundo de la sanidad animal.
- +- El papel actual y futuro de la Unión Europea en materia sanitaria en un mundo global. Estrategia de la Unión Europea de la Salud y otros programas de innovación e investigación.
- +- Política y Sanidad. Financiación, retos, protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +- El futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a nivel regional, nacional, europeo y global, incluyendo el enfoque iberoamericano. Coordinación y desafíos, también económicos, de la investigación biomédica.
- +- Coordinación, cooperación y gestión de los sistemas sanitarios; Gestión de hospitales, de suministros sanitarios, de elementos de protección y de medicinas y vacunas. Profesionales de la salud y gestión de recursos humanos en el sistema sanitario.
- +
- +Sin duda, una reflexión a tal escala nos exige también tocar temas que es imprescindible abordar cuando hablamos de investigación, innovación, sanidad, o desarrollo de estrategias y políticas futuras en cualquier campo, pues no hay progreso si no se da respuestas a los grandes dilemas a los que nos podemos enfrentar como humanos, y es por ello que además de hablar de retos, políticas, gestión, estrategia, investigación e innovación en el futuro de la salud en Europa y en el Mundo, debemos hablar también de ética, de ciudadanos, de derechos humanos, de valores y como las decisiones que se tomen tengan en cuenta estos aspectos: Ética e investigación, Estado de Derecho y emergencia sanitaria, derechos de los ciudadanos ante las medidas sanitarias.
- +
- +Igualmente, en el curso se tendrá en cuenta que la definición de una nueva agenda de salud y sanitaria a nivel europeo y mundial tiene un soporte y pilar fundamental en la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en varios de ellos, pero especialmente en el Objetivo 3, que pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y nos ayudaría al mismo tiempo a contribuir a esta Agenda esencial para nuestro futuro.
- +
- +Director: Dr. Francisco M. Sánchez Margallo
- +Co-Director: Dr. Julio Mayol Martínez
- +
- +Secretario: Dr. Javier Sánchez Fernández
- +
- +Relator y moderador: Javier Moreno (Cadena COPE Extremadura)
- +Conductor y dinamizador: Miguel Ángel Martín Ramos (Fundación Yuste)
- +OBJETIVOS:
- +
- +La multi-crisis provocada por el Covid-19 ha convertido la salud en una de las prioridades globales a todos los niveles, abriéndonos los ojos a su importancia como uno de los pilares básicos, y más costosos, de la esperanza de vida a nivel mundial. Es preciso replantearse como sociedad su futuro y su gestión en Europa y a nivel global.
- +
- +La UE ha dado sus primeros pasos para construir una Unión Europea de la Salud y afrontar en el futuro situaciones sanitarias de emergencia como la actual pandemia. Apela a una mayor cooperación y aumento de las estructuras a nivel europeo, mejorar la recogida y análisis de los datos, mejorar el papel de las agencias europeas, y luchar contra las fragilidades latentes en los sistemas sanitarios, donde ha quedado manifiesta la falta de coordinación en la gestión de amenazas transfronterizas que no entienden de fronteras.
- +
- +Necesitamos reflexionar sobre el futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a todos los niveles; incrementar la coordinación y cooperación; crear sistemas más resilientes; enfrentar la falta de suministros de medicinas o material de protección; la gestión de recursos humanos y la movilidad de profesionales; la monitorización de los hospitales; o los protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +
- +PARTICIPANTES: Expertos europeos e Iberoamericanos.
- +
- +TEMÁTICA:
- +
- +- La pandemia al descubierto. La lucha y los retos sanitarios ante el Covid-19 y otras pandemias. El mundo de la sanidad animal.
- +- El papel actual y futuro de la Unión Europea en materia sanitaria en un mundo global. Estrategia de la Unión Europea de la Salud y otros programas de innovación e investigación.
- +- Política y Sanidad. Financiación, retos, protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +- El futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a nivel regional, nacional, europeo y global, incluyendo el enfoque iberoamericano. Coordinación y desafíos, también económicos, de la investigación biomédica.
- +- Coordinación, cooperación y gestión de los sistemas sanitarios; Gestión de hospitales, de suministros sanitarios, de elementos de protección y de medicinas y vacunas. Profesionales de la salud y gestión de recursos humanos en el sistema sanitario.
- +
- +Sin duda, una reflexión a tal escala nos exige también tocar temas que es imprescindible abordar cuando hablamos de investigación, innovación, sanidad, o desarrollo de estrategias y políticas futuras en cualquier campo, pues no hay progreso si no se da respuestas a los grandes dilemas a los que nos podemos enfrentar como humanos, y es por ello que además de hablar de retos, políticas, gestión, estrategia, investigación e innovación en el futuro de la salud en Europa y en el Mundo, debemos hablar también de ética, de ciudadanos, de derechos humanos, de valores y como las decisiones que se tomen tengan en cuenta estos aspectos: Ética e investigación, Estado de Derecho y emergencia sanitaria, derechos de los ciudadanos ante las medidas sanitarias.
- +
- +Igualmente, en el curso se tendrá en cuenta que la definición de una nueva agenda de salud y sanitaria a nivel europeo y mundial tiene un soporte y pilar fundamental en la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en varios de ellos, pero especialmente en el Objetivo 3, que pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y nos ayudaría al mismo tiempo a contribuir a esta Agenda esencial para nuestro futuro.
- +
- +Director: Dr. Francisco M. Sánchez Margallo
- +Co-Director: Dr. Julio Mayol Martínez
- +
- +Secretario: Dr. Javier Sánchez Fernández
- +
- +Relator y moderador: Javier Moreno (Cadena COPE Extremadura)
- +Conductor y dinamizador: Miguel Ángel Martín Ramos (Fundación Yuste)
Deletions
Additions
- +OBJETIVOS:
- +
- +La multi-crisis provocada por el Covid-19 ha convertido la salud en una de las prioridades globales a todos los niveles, abriéndonos los ojos a su importancia como uno de los pilares básicos, y más costosos, de la esperanza de vida a nivel mundial. Es preciso replantearse como sociedad su futuro y su gestión en Europa y a nivel global.
- +
- +La UE ha dado sus primeros pasos para construir una Unión Europea de la Salud y afrontar en el futuro situaciones sanitarias de emergencia como la actual pandemia. Apela a una mayor cooperación y aumento de las estructuras a nivel europeo, mejorar la recogida y análisis de los datos, mejorar el papel de las agencias europeas, y luchar contra las fragilidades latentes en los sistemas sanitarios, donde ha quedado manifiesta la falta de coordinación en la gestión de amenazas transfronterizas que no entienden de fronteras.
- +
- +Necesitamos reflexionar sobre el futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a todos los niveles; incrementar la coordinación y cooperación; crear sistemas más resilientes; enfrentar la falta de suministros de medicinas o material de protección; la gestión de recursos humanos y la movilidad de profesionales; la monitorización de los hospitales; o los protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +
- +PARTICIPANTES: Expertos europeos e Iberoamericanos.
- +
- +TEMÁTICA:
- +
- +- La pandemia al descubierto. La lucha y los retos sanitarios ante el Covid-19 y otras pandemias. El mundo de la sanidad animal.
- +- El papel actual y futuro de la Unión Europea en materia sanitaria en un mundo global. Estrategia de la Unión Europea de la Salud y otros programas de innovación e investigación.
- +- Política y Sanidad. Financiación, retos, protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +- El futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a nivel regional, nacional, europeo y global, incluyendo el enfoque iberoamericano. Coordinación y desafíos, también económicos, de la investigación biomédica.
- +- Coordinación, cooperación y gestión de los sistemas sanitarios; Gestión de hospitales, de suministros sanitarios, de elementos de protección y de medicinas y vacunas. Profesionales de la salud y gestión de recursos humanos en el sistema sanitario.
- +
- +Sin duda, una reflexión a tal escala nos exige también tocar temas que es imprescindible abordar cuando hablamos de investigación, innovación, sanidad, o desarrollo de estrategias y políticas futuras en cualquier campo, pues no hay progreso si no se da respuestas a los grandes dilemas a los que nos podemos enfrentar como humanos, y es por ello que además de hablar de retos, políticas, gestión, estrategia, investigación e innovación en el futuro de la salud en Europa y en el Mundo, debemos hablar también de ética, de ciudadanos, de derechos humanos, de valores y como las decisiones que se tomen tengan en cuenta estos aspectos: Ética e investigación, Estado de Derecho y emergencia sanitaria, derechos de los ciudadanos ante las medidas sanitarias.
- +
- +Igualmente, en el curso se tendrá en cuenta que la definición de una nueva agenda de salud y sanitaria a nivel europeo y mundial tiene un soporte y pilar fundamental en la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en varios de ellos, pero especialmente en el Objetivo 3, que pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y nos ayudaría al mismo tiempo a contribuir a esta Agenda esencial para nuestro futuro.
- +
- +Director: Dr. Francisco M. Sánchez Margallo
- +Co-Director: Dr. Julio Mayol Martínez
- +
- +Secretario: Dr. Javier Sánchez Fernández
- +
- +Relator y moderador: Javier Moreno (Cadena COPE Extremadura)
- +Conductor y dinamizador: Miguel Ángel Martín Ramos (Fundación Yuste)
Deletions
Additions
- +OBJETIVOS:
- +
- +La multi-crisis provocada por el Covid-19 ha convertido la salud en una de las prioridades globales a todos los niveles, abriéndonos los ojos a su importancia como uno de los pilares básicos, y más costosos, de la esperanza de vida a nivel mundial. Es preciso replantearse como sociedad su futuro y su gestión en Europa y a nivel global.
- +
- +La UE ha dado sus primeros pasos para construir una Unión Europea de la Salud y afrontar en el futuro situaciones sanitarias de emergencia como la actual pandemia. Apela a una mayor cooperación y aumento de las estructuras a nivel europeo, mejorar la recogida y análisis de los datos, mejorar el papel de las agencias europeas, y luchar contra las fragilidades latentes en los sistemas sanitarios, donde ha quedado manifiesta la falta de coordinación en la gestión de amenazas transfronterizas que no entienden de fronteras.
- +
- +Necesitamos reflexionar sobre el futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a todos los niveles; incrementar la coordinación y cooperación; crear sistemas más resilientes; enfrentar la falta de suministros de medicinas o material de protección; la gestión de recursos humanos y la movilidad de profesionales; la monitorización de los hospitales; o los protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +
- +PARTICIPANTES: Expertos europeos e Iberoamericanos.
- +
- +TEMÁTICA:
- +
- +- La pandemia al descubierto. La lucha y los retos sanitarios ante el Covid-19 y otras pandemias. El mundo de la sanidad animal.
- +- El papel actual y futuro de la Unión Europea en materia sanitaria en un mundo global. Estrategia de la Unión Europea de la Salud y otros programas de innovación e investigación.
- +- Política y Sanidad. Financiación, retos, protocolos de actuación y coordinación en la toma de decisiones.
- +- El futuro de la salud, los sistemas sanitarios y de investigación a nivel regional, nacional, europeo y global, incluyendo el enfoque iberoamericano. Coordinación y desafíos, también económicos, de la investigación biomédica.
- +- Coordinación, cooperación y gestión de los sistemas sanitarios; Gestión de hospitales, de suministros sanitarios, de elementos de protección y de medicinas y vacunas. Profesionales de la salud y gestión de recursos humanos en el sistema sanitario.
- +
- +Sin duda, una reflexión a tal escala nos exige también tocar temas que es imprescindible abordar cuando hablamos de investigación, innovación, sanidad, o desarrollo de estrategias y políticas futuras en cualquier campo, pues no hay progreso si no se da respuestas a los grandes dilemas a los que nos podemos enfrentar como humanos, y es por ello que además de hablar de retos, políticas, gestión, estrategia, investigación e innovación en el futuro de la salud en Europa y en el Mundo, debemos hablar también de ética, de ciudadanos, de derechos humanos, de valores y como las decisiones que se tomen tengan en cuenta estos aspectos: Ética e investigación, Estado de Derecho y emergencia sanitaria, derechos de los ciudadanos ante las medidas sanitarias.
- +
- +Igualmente, en el curso se tendrá en cuenta que la definición de una nueva agenda de salud y sanitaria a nivel europeo y mundial tiene un soporte y pilar fundamental en la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en varios de ellos, pero especialmente en el Objetivo 3, que pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y nos ayudaría al mismo tiempo a contribuir a esta Agenda esencial para nuestro futuro.
- +
- +Director: Dr. Francisco M. Sánchez Margallo
- +Co-Director: Dr. Julio Mayol Martínez
- +
- +Secretario: Dr. Javier Sánchez Fernández
- +
- +Relator y moderador: Javier Moreno (Cadena COPE Extremadura)
- +Conductor y dinamizador: Miguel Ángel Martín Ramos (Fundación Yuste)
Start Time
- +2021-09-27 16:00:00 +0200
- +2021-09-27 16:00:00 +0200
Deletions
Additions
- +2021-09-27 16:00:00 +0200
Deletions
Additions
- +2021-09-27 16:00:00 +0200
End Time
- +2021-10-01 20:00:00 +0200
- +2021-10-01 20:00:00 +0200
Deletions
Additions
- +2021-10-01 20:00:00 +0200
Deletions
Additions
- +2021-10-01 20:00:00 +0200
Address
- +Real Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, 10430, España
- +Real Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, 10430, España
Deletions
Additions
- +Real Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, 10430, España
Deletions
Additions
- +Real Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste, 10430, España
Location (español)
- +Sede de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste: https://www.fundacionyuste.org/futurosanidad2021/
- +Sede de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste: https://www.fundacionyuste.org/futurosanidad2021/
Deletions
Additions
- +Sede de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste: https://www.fundacionyuste.org/futurosanidad2021/
Deletions
Additions
- +Sede de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste: https://www.fundacionyuste.org/futurosanidad2021/
Location hints (español)
- +https://app.livestorm.co/fundacion-yuste/el-futuro-de-la-sanidad-en-europa-y-en-el-mundo-desafios-y-soluciones-ante-un-reto-global?type=detailed
- +https://app.livestorm.co/fundacion-yuste/el-futuro-de-la-sanidad-en-europa-y-en-el-mundo-desafios-y-soluciones-ante-un-reto-global?type=detailed
Deletions
Additions
- +https://app.livestorm.co/fundacion-yuste/el-futuro-de-la-sanidad-en-europa-y-en-el-mundo-desafios-y-soluciones-ante-un-reto-global?type=detailed
Deletions
Additions
- +https://app.livestorm.co/fundacion-yuste/el-futuro-de-la-sanidad-en-europa-y-en-el-mundo-desafios-y-soluciones-ante-un-reto-global?type=detailed
Version author
Fundación Yuste
Version created at
17/06/2021 18:59
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies