Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
EL MEDIO RURAL EN CASTILLA Y LEON: EL RETO DEMOGRÁFICO V
08/11/2021 10:50
0 comments
Event report available
En EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, en colaboración con la Junta de Castilla y León (Dirección General de Acción Exterior), hemos programado una serie de sesiones para debatir sobre el Reto Demográfico en el medio rural de nuestra comunidad autónoma.
Dirigido a Asociaciones Rurales y/o Grupos Informales
PROGRAMA:
10:00 Bienvenida a los participantes
Acceso al zoom y presentación de la sesión
10:15 Presentación de la Conferencia sobre el Futuro de Europa
EUROPE DIRECT Castilla y León Rural
10:30 Presentación: "El Medio Rural en Castilla y León: El Reto Demográfico"
Víctor Jolín Garijo, Coordinador de PRINCAL. Director de ED Castilla y León Rural.
10:45 Experiencias Positivas frente a la Despoblación
Proyección de vídeos
11:00 Debate
11:30 Conclusiones y Cierre de la Sesión
Dirigido a Asociaciones Rurales y/o Grupos Informales
PROGRAMA:
10:00 Bienvenida a los participantes
Acceso al zoom y presentación de la sesión
10:15 Presentación de la Conferencia sobre el Futuro de Europa
EUROPE DIRECT Castilla y León Rural
10:30 Presentación: "El Medio Rural en Castilla y León: El Reto Demográfico"
Víctor Jolín Garijo, Coordinador de PRINCAL. Director de ED Castilla y León Rural.
10:45 Experiencias Positivas frente a la Despoblación
Proyección de vídeos
11:00 Debate
11:30 Conclusiones y Cierre de la Sesión
Event report
En EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, en colaboración con la Junta de Castilla y León (Dirección General de Acción Exterior), hemos programado una serie de sesiones para debatir sobre el Reto Demográfico en el medio rural de nuestra comunidad autónoma. Dirigido a Asociaciones y Entidades Locales La sesión será inaugurada por el alcalde de Medina del Campo Guzmán López Alonso y contará con una presentación sobre el Reto Demográfico en Castilla y León, a cargo de Víctor Jolín Garijo, Director del Centro Europe Direct Castilla y León Rural. Seguidamente se desarrollará una mesa panel, en la que bajo la moderación de Olga Mohino Andrés, Teniente - Alcalde del Ayuntamiento de Medina del Campo intervendrán: • Carlos López Inclán, Responsable del Corredor Medina - Valladolid - Palencia. • Alfredo Losada Olivas, Plataforma Ciudadana del Corredor Atlántico en Medina. • Alcaldes de la comarca de Medina del Campo: o David Marcos Pereira Rodriguez, Alcalde de Pozaldez. o Alberto Sanz Sánchez, Alcalde de Valdestillas. o Alberto Jesus Collantes Velasco, Alcalde de Viana de Cega. o Augusto Cobos Péres, Delegado Territorial de Valladolid, Junta de Castilla y León. o Ignacio Santos Pérez, Director General de Transportes de la Junta de Castilla y León. o Emilio Álvarez Villazán, Subdelegado del Gobierno. o Víctor Alonso Monge, Vicepresidente Primero de la Diputación Provincial de Valladolid. CONCLUSIONES: cofe-PROP-2021-11-170809 Para luchar contra la despoblación rural es necesario garantizar servicios que hagan de los pueblos lugares accesibles A pesar de las mejoras que desde las diferentes administraciones y también desde el emprendimiento privado se realizan lo cierto es que el medio rural no tiene los mismos servicios que las ciudades y la población abandona los pueblos. ¿queremos decir con esto que los servicios sean garantía de la permanencia de la población?. NO. Lo que si tenemos claro es que es una de las causas principales de l abandono de los pueblos: Son necesarios: 1.- Conectividad. Internet es fundamental 2.- Vivienda: la gran paradoja del medio rural que se queda vacío y no dispone de casas para alquilar 3.- Servicios de proximidad, no sólo los básicos, sino también hay que destacar la necesidad de ocio y esparcimiento de la población rural. 4.- Mejorar los sistemas de transporte cofe-PROP-2021-11-170842: El problema de la vivienda rural precisa una solución para atraer a los jóvenes El problema de la vivienda es una de las grandes paradojas de la despoblación. Los pueblos pierden población y ganan casas vacías, pero estas no pasan la mercado de alquiler o venta, permanecen cerradas. El acceso a la vivienda a previo asequible es uno de los problemas que hace que la gente joven deba salir de su localidad, buscando un lugar para vivir. Mientras los propietarios no venden o alquilan sólo en verano a precios mucho más altos, las administraciones no realizan viviendas de promoción ya que se supone: por un lado que no existe escasez de vivienda y por otro que no hay demanda, ya que los jóvenes se van. Creándose un círculo vicioso que sólo se rompe en contados casos, por ejemplo las grandes empresas que construyen viviendas para empleados o la iniciativa local que restaura las casas oficiales: médico, veterinario etc. Mientras tanto los jóvenes siguen abandonando sus lugares de origen, camino de las ciudades. cofe-PROP-2021-11-170843 Relación entre despoblación y transporte por ferrocarril En el año Europeo del Ferrocarril y cuando se habla de grandes líneas europeas que conecten las principales ciudades de la U.E, el transporte por ferrocarril o mejor expresado su ausencia pone en peligro la permanencia en el medio rural de parte de su población. El transporte hacia las grandes ciudades es importante, pero para nosotros es tan importante como la conexión entre municipios rurales. Con la pandemia se han recortado las líneas convencionales y no se invierte en equipamiento. Muchos municipios rurales "·ven pasar el tren" de alta velocidad, mientras pierden cadencias y suben los precios de los servicios. Es necesario recuperar los servicios anteriores a la pandemia y mejorarlos. cofe-PROP-2021-11-170908 El transporte público en el medio herramienta para conseguir los objetivos europeos de lucha contra la despoblación, cambio climático y digitalización El ferrocarril precisa una voluntad política que adapte los servicios existentes al interés social. Las grandes obras de líneas de alta velocidad no deben hacernos olvidar que los municipios rurales precisan estar conectados entre si y con el resto de localidades mayores y europeas. Es preciso poner en valor lo que ya tenemos mejorando: 1.- la accesibilidad con estaciones cercanas a los núcleos de población. (850 metros) 2.- La cadencia en los servicios 3.- El sistema tarifario cofe-PROP-2021-11-170974 Necesitamos transporte ferroviario adaptado contra la despoblación en el medio rural Los grandes planes de la U.E parecen palabras huevas frente a las necesidades reales del medio rural. Precisamos recuperar los servicios de los que disponíamos antes de la pandemia y mejorarlos con horarios y precios asequibles Oímos hablar de grandes inversiones en autovías y líneas de alta velocidad, pero ¿dónde quedan las infraestructuras y servicios que precisan nuestros estudiantes y trabajadores que quieren permanecer en los pueblos? Si no se dispone de vehículo es imposible trasladarse para estudiar o trabajar.Related Ideas
Para luchar contra la despoblación rural es necesario garantizar servicios que hagan de los pueblos lugares accesibles
Necesitamos transporte ferroviario adaptado contra la despoblación en el medio rural
El problema de la vivienda rural precisa una solución para atraer a los jóvenes
Relación entre despoblación y transporte por ferrocarril
29
November 2021
17:00 - 20:00
Number of participants
27
Reference: cofe-MEET-2021-11-80291
Version number 4 (of 4) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/80291/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/80291/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...
Loading comments ...