Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
EL MEDIO RURAL EN CASTILLA Y LEON: EL RETO DEMOGRÁFICO IV
En EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, en colaboración con la Junta de Castilla y León (Dirección General de Acción Exterior), hemos programado una serie de sesiones para debatir sobre el Reto Demográfico en el medio rural de nuestra comunidad autónoma.
Dirigido a Entidades Locales y Representantes Municipales.
PROGRAMA:
10:00 Bienvenida a los participantes
Acceso al zoom y presentación de la sesión
10:15 Presentación de la Conferencia sobre el Futuro de Europa
EUROPE DIRECT Castilla y León Rural
10:30 Presentación: "El Medio Rural en Castilla y León: El Reto Demográfico"
Víctor Jolín Garijo, Coordinador de PRINCAL. Director de ED Castilla y León Rural.
10:45 Experiencias Positivas frente a la Despoblación
Proyección de vídeos
11:00 Debate
11:30 Conclusiones y Cierre de la Sesión
Event report
En EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, en colaboración con la Junta de Castilla y León (Dirección General de Acción Exterior), hemos programado una serie de sesiones para debatir sobre el Reto Demográfico en el medio rural de nuestra comunidad autónoma. Dirigido a Asociaciones y Actores locales de desarrollo en el medio rural PROGRAMA: 12:00 Bienvenida a los participantes Acceso al zoom y presentación de la sesión 12:15 Presentación de la Conferencia sobre el Futuro de Europa EUROPE DIRECT Castilla y León Rural 10:30 Presentación: "El Medio Rural en Castilla y León: El Reto Demográfico" Víctor Jolín Garijo, Coordinador de PRINCAL. Director de ED Castilla y León Rural. Francisco Boya ENTREVISTA DE Jaime Villanueva. “Una década no será suficiente para combatir la despoblación” | España | EL PAÍS (elpais.com) 13:00 Experiencias Positivas frente a la Despoblación. El programa LEADER 13:15 Debate 13:30 Conclusiones y Cierre de la Sesión CONCLUSIONES cofe-PROP-2021-11-170776. Las mejoras en infraestructuras de transporte rural deberían atenderse y se deberían potenciar servicios públicos subsidiarios de transporte de mercancías para cubrir las áreas donde las operadoras privadas no ven rentables los servicios. Debería replantearse un servicio público subsidiario de acceso a internet en áreas desabastecidas por los operadores privados para reducir las áreas negras. cofe-PROP-2021-11-170777. Articular sistemas que faciliten el acceso a la vivienda a los jóvenes.Otro gran problema es la vivienda. Desde la óptica urbanita, el campo es ese lugar al que vamos a encontrar una vida más calmada y mantenemos casas preparadas y cerradas. Esto hace que el precio de la vivienda en el mundo rural sea inasumible para familias jóvenes. Las administraciones no construyen vivienda social rural porque no encuentran demanda suficiente, ni hay ayudas para los ocupantes de la vivienda rural como residencia habitual aunque, paradójicamente, sí la hay para la transformación de edificios en hoteles o casas rurales. Por eso proponemos articular sistemas que faciliten el acceso a la vivienda a los jóvenes. cofe-PROP-2021-10-118009: Para que la población se mantenga en el medio rural, uno de los elementos esenciales es la conectividad. Conectividad no es únicamente banda ancha, conectividad es también transporte: líneas y precios. Importante este año, que es el Año Europeo del Ferrocarril y se habla tanto de facilitar el transporte. Muchas líneas se han perdido, a consecuencia de la pandemia y no se han recuperado todavía. Cofe-PROP-2021-11-168796: Para que la población se mantenga en el medio rural podría fomentar el teletrabajo, pero esta pasa por la mejora de la conectividad, no sólo de banda ancha, sino de transportes y medios de comunicación. cofe-PROP-2021-11-168863: Para que la población se mantenga en el medio rural sería importante articular medidas fiscales que faciliten la instalación de empresarios sobre todo en sectores productivos prioritarios o industrias como la turística y la de negocios a través de internet.Related Ideas
Es necesaria la conectividad para el mantenimiento de la población rural
Fomento del teletrabajo para el mantenimiento de la población rural
Articular medidas fiscales especiales para el medio rural
Articular sistemas que faciliten el acceso a la vivienda a los jóvenes
Mejorar las infraestructuras de transporte rural
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/80290/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/80290/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...