Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Mujeres Rurales, nuestra visión a largo plazo de las zonas rurales en Castilla y León XV
EUROPE DIRECT Castilla y León Rural es el organizador de un conjunto de talleres para mujeres rurales, al objeto de darles voz en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. En colaboración con los Grupos de Acción Local presentes en los territorios y con PRINCAL, Federación Regional de Grupos de Acción Local, pretendemos debatir con las mujeres sobre su visión a largo plazo de las zonas rurales.
DIRIGIDO A: Mujeres rurales
CALENDARIO: 11 de noviembre de 2021
TIPO DE ACTO: En línea, se desarrollará vía Zoom. Se enviará el enlace una vez formalizada la suscripción.
INSCRIPCIONES: Inscripciones en la página web de EUROPE DIRECT Castilla y León Rural http://www.edcastillayleonrural.eu
MÁS INFORMACIÓN Más información en la web de EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL http://www.edcastillayleonrural.eu/la-voz-de-las-mujeres-rurales-en-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa/
Prevemos una participación de entre 35 y 40 personas.
PROGRAMA
Con la finalidad de conseguir la participación de las mujeres hemos programado una jornada con una charla formativa, presentaciones de expertos y ejemplos de mujeres emprendedoras en la región. El Director de Centro EUROPE DIRECT Castilla y León Rural es el encargado de presentar la “Visión a largo Plazo para las Zonas Rurales de la Unión Europea”
PROGRAMA: 9.15 horas: Acceso participantes 9.30 horas: Presentación Presidente del GAL NORDESTE DE SALAMANCA A 9.45horas: Presentación “Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en Castilla y León”. Dña. María González Corral. D.G Desarrollo Rural. Junta de Castilla y León. 10.15 horas: Charla formativa: “Emprendimiento femenino en el medio rural”. D. Bartolomé Zuzama, psicólogo y experto en formación en orientación laboral y emprendimiento. 11.00 horas: Descanso 11.15 horas: Presentación “Visión a largo Plazo para las Zonas Rurales de la Unión Europea”. D. Víctor Jolín. Coordinador PRINCAL Centro ED Castilla y León Rural. 11.45 horas: Proyección de videos: proyectos ejemplarizantes de mujeres rurales en Castilla y León. 12.00 horas: Mesa Redonda “Experiencias demostrativas de proyectos empresariales de mujeres en el medio rural 12.30 horas: Debate entre los asistentes. 13.15 horas: Fin de la jornada.
Event report
El Taller ha sido organizado por EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL, en colaboración con PRINCAL (federación de Grupos de Acción Local de Castilla y León) y con el Grupo de Acción Local NORDESTE DE SALAMANCA cofe-MEET-2021-10-58444 DIRIGIDO A: Mujeres rurales PARTICIPANTES: 24 CALENDARIO: 11 de noviembre de 2021 TIPO DE ACTO: En línea, se desarrollará vía Zoom. Se enviará el enlace una vez formalizada la suscripción. INSCRIPCIONES: Inscripciones a través de este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbHC6aUyPltIw3oHGJhF7jwLi4yIkWdMYbv-qvkS08d65yhw/viewform MÁS INFORMACIÓN Más información en la web de EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL http://www.edcastillayleonrural.eu/la-voz-de-las-mujeres-rurales-en-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa/ El Objetivo de estos talleres es dar voz a las mujeres rurales en la Conferencia sobre El Futuro de Europa. En colaboración con los Grupos de Acción Local presentes en los territorios y con PRINCAL, Federación Regional de Grupos de Acción Local, hemos programado una serie de talleres en los que queremos dar voz a las mujeres rurales, para debatir sobre su visión a largo plazo de las zonas rurales. PROGRAMA: 9.15 horas. - Conexión de participantes. 9.30 horas. Presentación jornada D. Román Hernández Calvo. Presidente de Nordeste de Salamanca. 9.45 horas. Presentación Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en Castilla y León. Dña. María González Corral. D.G Desarrollo Rural. Junta de Castilla y León. 10.15 horas. Charla formativa de experto sobre “La empleabilidad de la mujer en el medio rural”. D. Bartolomé Zuzama, psicólogo y experto en formación en orientación laboral y emprendimiento. 11.00 horas. - Descanso 11.15 horas. Presentación Visión a largo Plazo para las Zonas Rurales de la Unión Europea. D. Víctor Jolín. Coordinador PRINCAL Centro ED Castilla y León Rural. 11.45 horas. Experiencias demostrativas de un proyecto empresarial de mujeres en el medio rural 1. Taller Mecánico. Diana Martínez Pérez (San Pedro de Ceque- Zamora) 2. Fábrica de Dulces. Gloria Carpintero (Melgar de Fernamental- Burgos) 3. Neathea. Elsa García (Siete Iglesias de Tormes -Salamanca) 4. Ferretería MP – Miriam Pérez (Arenas de San Pedro- Ávila) 12.00 horas. Mesa redonda con mujeres empresarias en el territorio Nordeste de Salamanca. • Pilar Fernández de Troconiz Tapia. Propietaria de La Posada Real Castillo del Buen Amor. Topas (Salamanca). • Sofía García García. Responsable de Centro Residencia para personas mayores Villaverde. Villaverde de Guareña (Salamanca) 12.30 horas. Debate y reflexiones entre los asistentes. 13.15 horas. -Fin de la jornada. ENLACE A LA JORNADA. – https://zoom.us/j/91724066149?pwd=VGZoekhWeWdaR0twSE1vbTFENjFsZz09 CONCLUSIONES (IDEAS RELACIONADAS) Las mujeres han expresado su opinión y han concluido lo siguiente: cofe-PROP-2021-12-202126 El medio rural precisa mujeres emprendedoras Conclusiones de los talleres organizados por EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, en colaboración con PRINCAL Las mujeres son el motor de la sostenibilidad del medio rural. En este contexto el emprendimiento femenino cobra mayor importancia, porque la familia se basa en las mujeres. El acceso a la formación para favorecer el emprendimiento rural, de mujeres y hombres es fundamental para mejorar la competitividad del medio rural cofe-PROP-2021-12-182491 Los emprendedores en el medio rural precisan formación especializada: sesiones de emprendimiento para dar forma a sus iniciativas. Sus ideas favorecerán a las zonas y sus habitantes. Se trata de fomentar la cultura emprendedora y apoyar la dinamización de actividades empresariales ligadas a las posibilidades y recursos de los territorios. Todo con el objetivo de promover el desarrollo rural sostenible, integral y equilibrado a todos los niveles ya sea económico, social, cultural y medioambiental del medio rural. Es necesario captar y mantener el talento ya que el espacio rural está cada vez más despoblado y es, sin embargo, un gran nicho de mercado por desarrollar a través del emprendimiento sostenible y respetuoso. cofe-PROP-2021-11-170809 Para luchar contra la despoblación rural es necesario garantizar servicios que hagan de los pueblos lugares accesibles A pesar de las mejoras que desde las diferentes administraciones y también desde el emprendimiento privado se realizan lo cierto es que el medio rural no tiene los mismos servicios que las ciudades y la población abandona los pueblos. ¿queremos decir con esto que los servicios sean garantía de la permanencia de la población?. NO. Lo que si tenemos claro es que es una de las causas principales del abandono de los pueblos: Son necesarios: a. 1.- Conectividad. Internet es fundamental b. 2.- Vivienda: la gran paradoja del medio rural que se queda vacío y no dispone de casas para alquilar c. 3.- Servicios de proximidad, no sólo los básicos, sino también hay que destacar la necesidad de ocio y esparcimiento de la población rural. d. 4.- Mejorar los sistemas de transporteRelated Ideas
Para luchar contra la despoblación rural es necesario garantizar servicios que hagan de los pueblos lugares accesibles
El medio rural necesita emprendedores y éstos necesitan formación especializada
El medio rural precisa mujeres emprendedoras
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/58444/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/58444/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...