Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Mujeres Rurales, nuestra visión a largo plazo de las zonas rurales en Castilla y León VII
Mujeres Rurales, nuestra visión a largo plazo de las zonas rurales en Castilla y León
El Taller está organizado por EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL, en colaboración con PRINCAL (federación de Grupos de Acción Local de Castilla y León) DIRIGIDO A: Mujeres rurales CALENDARIO: 19 de octubre de 2021 TIPO DE ACTO: En línea, se desarrollará vía Zoom. Se enviará el enlace una vez formalizada la suscripción. INSCRIPCIONES: Inscripciones a través de este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbHC6aUyPltIw3oHGJhF7jwLi4yIkWdMYbv-qvkS08d65yhw/viewform
MÁS INFORMACIÓN Más información en la web de EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL http://www.edcastillayleonrural.eu/la-voz-de-las-mujeres-rurales-en-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa/
El Objetivo de estos talleres es dar voz a las mujeres rurales en la Conferencia sobre El Futuro de Europa. En colaboración con los Grupos de Acción Local presentes en los territorios y con PRINCAL, Federación Regional de Grupos de Acción Local, hemos programado una serie de talleres en los que queremos dar voz a las mujeres rurales, para debatir sobre su visión a largo plazo de las zonas rurales.
Prevemos una participación de entre 35 y 40 personas.
PROGRAMA 9.15 horas: Acceso participantes 9.30 horas: Presentación Presidente del GAL MACOVALL. 9.45horas: Presentación “Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en Castilla y León”. Dña. María González Corral. D.G Desarrollo Rural. Junta de Castilla y León. 10.15 horas: Charla formativa: “Emprendimiento femenino en el medio rural”. D. Bartolomé Zuzama, psicólogo y experto en formación en orientación laboral y emprendimiento. 11.00 horas: Descanso 11.15 horas: Presentación “Visión a largo Plazo para las Zonas Rurales de la Unión Europea”. D. Víctor Jolín. Coordinador PRINCAL Centro ED Castilla y León Rural. 11.45 horas: Proyección de videos: proyectos ejemplarizantes de mujeres rurales en Castilla y León. 12.00 horas: Mesa Redonda “Experiencias demostrativas de proyectos empresariales de mujeres en el medio rural12.30 horas: Debate entre los asistentes. 13.15 horas: Fin de la jornada.
Event report
INFORME DEL EVENTO El Taller ha sido organizado por EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL, en colaboración con PRINCAL (federación de Grupos de Acción Local de Castilla y León) y con el Grupo de Acción Local MACOVALL de la comarca de los Valles de Benavente en la provincia de Zamora cofe-MEET-2021-10-57818 DIRIGIDO A: Mujeres rurales PARTICIPANTES: 30 CALENDARIO: 19 de octubre de 2021 TIPO DE ACTO: En línea, se desarrollará vía Zoom. Se enviará el enlace una vez formalizada la suscripción. INSCRIPCIONES: Inscripciones a través de este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbHC6aUyPltIw3oHGJhF7jwLi4yIkWdMYbv-qvkS08d65yhw/viewform MÁS INFORMACIÓN Más información en la web de EUROPE DIRECT CASTILLA Y LEÓN RURAL http://www.edcastillayleonrural.eu/la-voz-de-las-mujeres-rurales-en-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa/ El Objetivo de estos talleres es dar voz a las mujeres rurales en la Conferencia sobre El Futuro de Europa. En colaboración con los Grupos de Acción Local presentes en los territorios y con PRINCAL, Federación Regional de Grupos de Acción Local, hemos programado una serie de talleres en los que queremos dar voz a las mujeres rurales, para debatir sobre su visión a largo plazo de las zonas rurales. PROGRAMA: 9.15 horas. Acceso participantes. 9.30 horas. Presentación jornada Dña. Atilana Martínez Mayado. Presidenta MACOVALL. 9.45 horas. Presentación Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en Castilla y León. Dña. María González Corral. D.G Desarrollo Rural. Junta de Castilla y León. 10.15 horas. Charla formativa de experto sobre emprendimiento femenino en el medio rural. D. Bartolomé Zuzama, psicólogo y experto en formación en orientación laboral y emprendimiento. 11.00 horas. Descanso 11.15 horas. Presentación Visión a largo Plazo para las Zonas Rurales de la Unión Europea D. Víctor Jolín. Coordinador PRINCAL Centro ED Castilla y León Rural. 11.45 horas. Proyección de videos de proyectos ejemplarizantes de mujeres rurales en Castilla y León. 1.- CLINICA FISIOTERAPIA. CAMARZANA DE TERA (ZAMORA). VERONICA URBANO CHIARAVIGLIO. MACOVALL 2.- TALLER MECANICO LUDI SL. CEQUE (ZAMORA) DIANA MARTINEZ PEREZ. MACOVALL 12.00 horas. Experiencias demostrativas de un proyecto empresarial de mujeres en el medio rural, mesa redonda con mujeres empresarias en el territorio. 1.- JENIFER PERAL GAGO. PELUQUERIA. SAN PEDRO DE CEQUE (ZAMORA) 2.- ISABEL RUIZ MATEO. GERENTE DE LA HUERTA DEL TERA SL MICERECES DE TERA (ZAMORA). 3.- VERONICA URBANO CHIARAVIGLIO. CLINICA DE FISIOTERAPIA. CAMARZANA DE TERA (ZAMORA) 12.30 horas. Debate entre los asistentes. 13.15 horas Fin de la jornada. ENLACE AL SEMINARIO. - https://zoom.us/j/93479789558?pwd=OWtuVFdOQlVHSCtHOEE4YTJwaHBpQT09 CONCLUSIONES (IDEAS RELACIONADAS) Las mujeres han expresado su opinión y han concluido lo siguiente: cofe-PROP-2021-11-169126 La conectividad en el medio rural no implica únicamente la “DIGITALIZACIÓN” . Conectividad en el medio rural es transporte y son servicios Estar conectados en el medio rural quiere decir tener acceso, no sólo a la banda ancha sino a servicios públicos y privados: médico, educación, comercio, etc.. y poner en marcha sistemas de transporte adaptados, para hacer que este acceso a los servicios sea posible. Si tenemos internet, pero no tenemos acceso a los servicios médicos, no tenemos nada. La digitalización de los servicios, es decir el acceso a, por ejemplo, los centros de salud a través de internet es un proyecto a medio largo plazo, que en el medio rural es más complicado de implementar por la edad media de la población. Por eso y teniendo en cuenta el momento actual, proponemos mejorar los sistemas de transporte, con medios que se adapten a las especiales características de la población rural: edad, dispersión…. cofe-PROP-2021-10-111277 En el taller organizado por EUROPE DIRECT Castilla y León Rural, en colaboración con PRINCAL y el Grupo de Acción Local ADRIMO, el 4 de octubre de 2021, las mujeres han expresado su opinión sobre el Futuro del Medio Rural y han afirmado que son necesarias personas jóvenes y niños. Sin las mujeres el medio rural no tiene futuro. Si la Unión Europea pretende hacer de las zonas rurales lugares más prósperos, resilentes, conectados y fuertes NO DEBE OLVIDAR EL PAPEL DE LA MUJER RURAL. Por eso son necesarias medidas que faciliten la vida de las mujeres en el medio rural: principalmente el acceso al empleo y a los servicios. El gran problema del medio rural es el envejecimiento de la población y el despoblamiento. Las mujeres son el motor para la sostenibilidad del medio rural, tanto desde el punto de vista social, como económico y medioambiental. El medio rural necesita emprendedores y éstos necesitan formación especializada cofe-PROP-2021-12-182491 Los emprendedores en el medio rural precisan formación especializada: sesiones de emprendimiento para dar forma a sus iniciativas. Sus ideas favorecerán a las zonas y sus habitantes. Se trata de fomentar la cultura emprendedora y apoyar la dinamización de actividades empresariales ligadas a las posibilidades y recursos de los territorios. Todo con el objetivo de promover el desarrollo rural sostenible, integral y equilibrado a todos los niveles ya sea económico, social, cultural y medioambiental del medio rural. Es necesario captar y mantener el talento ya que el espacio rural está cada vez más despoblado y es, sin embargo, un gran nicho de mercado por desarrollar a través del emprendimiento sostenible y respetuoso.Related Ideas
La voz de las mujeres rurales: en el medio rural hacen falta niños
Estar conectados en el medio rural es imprescindible para luchar contra la despoblación
El medio rural necesita emprendedores y éstos necesitan formación especializada
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/57818/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/57818/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...