Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
Pacto Verde Europeo: construyamos juntos la Europa que queremos / Castilla León
12/05/2021 17:46
0 comments
Event report available
El Pacto Verde Europeo conlleva un ambicioso paquete de medidas que debe permitir que las empresas y los ciudadanos europeos se beneficien de una transición ecológica sostenible y que Europa sea el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050.
Participa junto a otros jóvenes en el evento online “Pacto Verde Europeo, construyamos juntos la Europa verde que queremos / Castilla y León” y comparte tus propuestas acerca de cómo luchar contra el cambio climático y qué asuntos te parecen más prioritarios. Para ello, contaremos con diferentes salas paralelas de trabajo.
Participa junto a otros jóvenes en el evento online “Pacto Verde Europeo, construyamos juntos la Europa verde que queremos / Castilla y León” y comparte tus propuestas acerca de cómo luchar contra el cambio climático y qué asuntos te parecen más prioritarios. Para ello, contaremos con diferentes salas paralelas de trabajo.
Para inscribirte, rellena el formulario que encontrarás en https://ec.europa.eu/eusurvey/runner/18052021EUGREENDEAL hasta el 15 de mayo.
Este encuentro está organizado por la Comisión Europea, la Universidad de Salamanca y su Centro de información Europe Direct, en colaboración con la Junta de Castilla y León.
Event report
El número de participantes fue de 62 personas. En cuanto a las edades registradas, éstas variaron entre los 18 y 32 años. El grupo de edad principal se concentró entre la franja de edad de 18 a 24 años, con el 45,7% de los participantes. El 68% de participantes fueron mujeres y el 32% hombres. La participación en la sesión plenaria resultó muy fructífera en cuanto al debate y las propuestas presentadas. Antes del evento se consultó a los participantes sobre qué temas deseaban debatir. Como resultado de este sondeo se eligieron los siguientes temas: • Consumo sostenible • Despoblación y medio ambiente • Zonas urbanas y cambio climático Tras realizar una votación entre los participantes, éstos han sido los asuntos que han destacado: Propuestas sobre consumo sostenible: La normativa de producción y de consumo debería ser más estricta implicando a las empresas y a los consumidores. Por un lado, habría que establecer impuestos a las empresas más contaminantes y que deslocalizan el trabajo y, por otro, mejorar la información de los consumidores con etiquetado claro e información de huella ecológica. Se deberían establecer estrategias y mecanismos de participación para incorporar las perspectivas de todos los actores a nivel local en el consumo sostenible. Para ello se propone el establecimiento de asambleas ciudadanas, grupos organizados y representativos que las administraciones tengan en cuenta para sus políticas atendiendo a las posturas de los diferentes actores sociales. Propuestas sobre despoblación y medio ambiente: Optar por la cooperación entre pueblos es una vía para lograr cubrir los servicios básicos de manera mancomunada o por comisiones temáticas. Sería, por ejemplo, de utilidad favorecer la comunicación y transporte más sostenible en el medio rural con instrumentos como bonos de transporte entre pueblos. Propuestas sobre zonas urbanas y cambio climático: En cuanto a los residuos, se debería hacer un uso más eficiente de los mismos (circularidad, transformación, energía como el biogás…) y aplicar tasas de basura ajustadas a los residuos que genere cada hogar. También se debería apostar por la reducción del packaging a favor del granel y apostar por la economía circular.Related Ideas
Cooperación entre pueblos contra la despoblación y por el medio ambiente
Tasas de basura para los hogares
Establecimieno de asambleas ciudadanas
Impuestos empresas contaminantes y etiquetado
18
May 2021
11:00 - 13:00
Reference: cofe-MEET-2021-05-2213
Version number 4 (of 4) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/2213/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/2213/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...
Loading comments ...