Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Changes at "The New European Bauhaus joins the Conference on the Future of Europe: Imagine your beautiful, sustainable and inclusive future here…"
Title (español)
- +La nueva Bauhaus europea se suma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa: Imagina aquí un futuro hermoso, sostenible e integrador...
- +La nueva Bauhaus europea se suma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa: Imagina aquí un futuro hermoso, sostenible e integrador...
- +La nueva Bauhaus europea se suma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa: Imagina aquí un futuro hermoso, sostenible e integrador...
- +La nueva Bauhaus europea se suma a la Conferencia sobre el Futuro de Europa: Imagina aquí un futuro hermoso, sostenible e integrador...
Description (español)
-
+
La nueva Bauhaus europea llama a los ciudadanos a imaginar y crear lugares hermosos, sostenibles e inclusivos, empezando por sus propios barrios.
Hemos lanzado una convocatoria a principios de enero de este año para recopilar ejemplos concretos de estos lugares e ideas para otros nuevos, junto con los inevitables retos a los que se enfrentan.A través del sitio web New European Bauhaus hemos recopilado más de 1700 aportaciones, desde experiencias directas hasta los resultados de la conversación local y, por último, estudios y documentos.Hemos realizado un análisis cualitativo de las aportaciones para comprobar las primeras tendencias y mensajes.La mayoría de las contribuciones proceden de organizaciones pequeñas y tienden a ilustrar cómo pueden y deben abordarse los retos mundiales a nivel local.De estas primeras contribuciones surgieron tres temas clave (aún en fase de proyecto):
- Un fuerte impulso para reconectar con la naturaleza, que se manifiesta en varios ejemplos que introducen principios basados en la naturaleza y en la naturaleza en espacios habitados;
- Ejemplos repetidos que ilustran formas de creación de valor e intercambio que ayudan a concretar una economía de pertenencia;
- Una atención transversal en el reequilibrio de los recursos, la reducción de las desigualdades a través de prácticas inclusivas y modelos de gobernanza.
Estos tres temas son transversales y se utilizan en la construcción de nuevos lugares públicos y privados, desde la escala individual hasta la global.
Antes de los 2021 días de R&I, en junio de 2021, también hemos llevado a cabo 3 actividades de creación conjunta de participación ciudadana en Polonia, Estonia y Bulgaria.Participaron 120 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de estos 3 países que aportaron ideas a la pregunta:¿Cómo queremos vivir juntos en una era posterior a la COVID-19?». También en este caso, los temas clave que surgieron fueron los siguientes:
- reconectar las ciudades a la naturaleza
- relanzar la movilidad
- convivialidad intergeneracional: diseño de espacios inclusivos y conviviales para todas las edades
Lo que nos gustaría hacer ahora es ampliar esta conversación aquí en la Conferencia. Así pues, estamos organizando una serie de actos de creación conjunta en los próximos meses.En esta nueva fase nos centraremos en las visiones de los jóvenesde los futuros lugares hermosos, sostenibles e inclusivos.Aunque estamos hablando del futuro, nos gustaría centrarnos en futuras experiencias tangibles.Y para ello, pensábamos pedirle que mantenga una conversación en casa con sus hijos, nietos y familiares más pequeños, teniendo presentes estas preguntas.
- ¿Dónde les gustaría vivir cuando crecen?¿Cómo serían sus lugares favoritos?¿Habría animales o plantas?
- Si tuvieran que imaginar la escuela perfecta del futuro, ¿cómo sería?¿Qué aprenderían?¿Cómo jugarían?
- ¿Qué quieren ser cuando crecen?¿Cómo sería un día de trabajo?¿Dónde sería su oficina?¿Tendrían una oficina?
En los actos, debatiremos estas cuestiones y profundizaremos en sus ideas. Lo ideal es que tengamos a ti y a los jóvenes con los que hablaste en el acto. Realizaremos la actividad de cocreación en línea, con cierto grado de importancia relativa. Por lo tanto, le rogamos que traslade papel y bolígrafos y elementos constitutivos como Lego para ayudar a despertar nuestra imaginación juntos en estos actos de cocreación de 3 horas. Cuando se registre, se darán más detalles, pero prometemos un entorno creativo.
Las contribuciones que reunimos a través de estos actos se publicarán aquí para que otros puedan dar su opinión, ampliarlas con cualquier concreción que puedan considerar o simplemente imaginar nuevas ideas para sus propias ciudades.Todo este trabajo se utilizará para reforzar la narrativa sobre la nueva Bauhaus europea y una selección de las contribuciones podría formar parte de la comunicación oficial sobre la nueva Bauhaus europea.
El primer acto, que tendrá lugar el 9 de julio a las 10.00 horas, se celebrará en inglés, pero se organizarán otros actos en otras lenguas oficiales de la UE.
Inscripción aquí:
Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo participar en la reunión y detalles sobre el proceso.
Los actos se limitarán a 20 personas.Si el número de personas registradas supera el formato del evento, se programarán más fechas.
- +<p>La nueva Bauhaus europea llama a los ciudadanos a imaginar y crear lugares hermosos, sostenibles e inclusivos, empezando por sus propios barrios.<br><br>Hemos lanzado una convocatoria a principios de enero de este año para recopilar ejemplos concretos de estos lugares e ideas para otros nuevos, junto con los inevitables retos a los que se enfrentan.A través del sitio web New European Bauhaus hemos recopilado <a href="https://europa.eu/new-european-bauhaus/co-design/view-all-contributions_en" rel="noopener noreferrer" target="_blank">más de 1700 aportaciones</a>, desde experiencias directas hasta los resultados de la conversación local y, por último, estudios y documentos.Hemos realizado un análisis cualitativo de las aportaciones para comprobar las primeras tendencias y mensajes.La mayoría de las contribuciones proceden de organizaciones pequeñas y tienden a ilustrar cómo pueden y deben abordarse los retos mundiales a nivel local.</p><p>De estas primeras contribuciones surgieron tres temas clave (aún en fase de proyecto):</p><ol><li>Un fuerte impulso para reconectar con la naturaleza, que se manifiesta en varios ejemplos que introducen principios basados en la naturaleza y en la naturaleza en espacios habitados;</li><li>Ejemplos repetidos que ilustran formas de creación de valor e intercambio que ayudan a concretar una economía de pertenencia;</li><li>Una atención transversal en el reequilibrio de los recursos, la reducción de las desigualdades a través de prácticas inclusivas y modelos de gobernanza.</li></ol><p><br></p><p>Estos tres temas son transversales y se utilizan en la construcción de nuevos lugares públicos y privados, desde la escala individual hasta la global.</p><p>Antes de los 2021 días de R&I, en junio de 2021, también hemos llevado a cabo 3 actividades de creación conjunta de participación ciudadana en Polonia, Estonia y Bulgaria.Participaron 120 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de estos 3 países que aportaron ideas a la pregunta:¿Cómo queremos vivir juntos en una era posterior a la COVID-19?». También en este caso, los temas clave que surgieron fueron los siguientes:</p><ul><li>reconectar las ciudades a la naturaleza</li><li>relanzar la movilidad</li><li>convivialidad intergeneracional: diseño de espacios inclusivos y conviviales para todas las edades</li></ul><p><br></p><p>Lo que nos gustaría hacer ahora es ampliar esta conversación aquí en la Conferencia. Así pues, estamos organizando una serie de actos de creación conjunta en los próximos meses.En esta nueva fase nos centraremos en las visiones de los jóvenesde los futuros lugares hermosos, sostenibles e inclusivos.Aunque estamos hablando del futuro, nos gustaría centrarnos en futuras experiencias tangibles.Y para ello, pensábamos pedirle que mantenga una conversación en casa con sus hijos, nietos y familiares más pequeños, teniendo presentes estas preguntas.</p><ul><li>¿Dónde les gustaría vivir cuando crecen?¿Cómo serían sus lugares favoritos?¿Habría animales o plantas?</li><li>Si tuvieran que imaginar la escuela perfecta del futuro, ¿cómo sería?¿Qué aprenderían?¿Cómo jugarían?</li><li>¿Qué quieren ser cuando crecen?¿Cómo sería un día de trabajo?¿Dónde sería su oficina?¿Tendrían una oficina?</li></ul><p><br></p><p>En los actos, debatiremos estas cuestiones y profundizaremos en sus ideas. Lo ideal es que tengamos a ti y a los jóvenes con los que hablaste en el acto. Realizaremos la actividad de cocreación en línea, con cierto grado de importancia relativa. Por lo tanto, le rogamos que traslade papel y bolígrafos y elementos constitutivos como Lego para ayudar a despertar nuestra imaginación juntos en estos actos de cocreación de 3 horas. Cuando se registre, se darán más detalles, pero prometemos un entorno creativo.</p><p>Las contribuciones que reunimos a través de estos actos se publicarán aquí para que otros puedan dar su opinión, ampliarlas con cualquier concreción que puedan considerar o simplemente imaginar nuevas ideas para sus propias ciudades.Todo este trabajo se utilizará para reforzar la narrativa sobre la nueva Bauhaus europea y una selección de las contribuciones podría formar parte de la comunicación oficial sobre la nueva Bauhaus europea.</p><p>El primer acto, que tendrá lugar el 9 de julio a las 10.00 horas, se celebrará en inglés, pero se organizarán otros actos en otras lenguas oficiales de la UE.</p><p>Inscripción <a href="https://europa.zoom.us/meeting/register/tZAsfuuqqjMqE9Nav-v_Vr1Dy-DuAM3J7mNT" rel="noopener noreferrer" target="_blank">aquí</a>:</p><p>Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo participar en la reunión y detalles sobre el proceso.<br><br>Los actos se limitarán a 20 personas.Si el número de personas registradas supera el formato del evento, se programarán más fechas.</p>
- Ejemplos repetidos que ilustran formas de creación de valor e intercambio que ayudan a concretar una economía de pertenencia;
- Una atención transversal en el reequilibrio de los recursos, la reducción de las desigualdades a través de prácticas inclusivas y modelos de gobernanza.
- reconectar las ciudades a la naturaleza
- relanzar la movilidad
- convivialidad intergeneracional: diseño de espacios inclusivos y conviviales para todas las edades
- ¿Dónde les gustaría vivir cuando crecen?¿Cómo serían sus lugares favoritos?¿Habría animales o plantas?
- Si tuvieran que imaginar la escuela perfecta del futuro, ¿cómo sería?¿Qué aprenderían?¿Cómo jugarían?
- ¿Qué quieren ser cuando crecen?¿Cómo sería un día de trabajo?¿Dónde sería su oficina?¿Tendrían una oficina?
Estos tres temas son transversales y se utilizan en la construcción de nuevos lugares públicos y privados, desde la escala individual hasta la global.
Antes de los 2021 días de R&I, en junio de 2021, también hemos llevado a cabo 3 actividades de creación conjunta de participación ciudadana en Polonia, Estonia y Bulgaria.Participaron 120 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de estos 3 países que aportaron ideas a la pregunta:¿Cómo queremos vivir juntos en una era posterior a la COVID-19?». También en este caso, los temas clave que surgieron fueron los siguientes:
Lo que nos gustaría hacer ahora es ampliar esta conversación aquí en la Conferencia. Así pues, estamos organizando una serie de actos de creación conjunta en los próximos meses.En esta nueva fase nos centraremos en las visiones de los jóvenesde los futuros lugares hermosos, sostenibles e inclusivos.Aunque estamos hablando del futuro, nos gustaría centrarnos en futuras experiencias tangibles.Y para ello, pensábamos pedirle que mantenga una conversación en casa con sus hijos, nietos y familiares más pequeños, teniendo presentes estas preguntas.
En los actos, debatiremos estas cuestiones y profundizaremos en sus ideas. Lo ideal es que tengamos a ti y a los jóvenes con los que hablaste en el acto. Realizaremos la actividad de cocreación en línea, con cierto grado de importancia relativa. Por lo tanto, le rogamos que traslade papel y bolígrafos y elementos constitutivos como Lego para ayudar a despertar nuestra imaginación juntos en estos actos de cocreación de 3 horas. Cuando se registre, se darán más detalles, pero prometemos un entorno creativo.
Las contribuciones que reunimos a través de estos actos se publicarán aquí para que otros puedan dar su opinión, ampliarlas con cualquier concreción que puedan considerar o simplemente imaginar nuevas ideas para sus propias ciudades.Todo este trabajo se utilizará para reforzar la narrativa sobre la nueva Bauhaus europea y una selección de las contribuciones podría formar parte de la comunicación oficial sobre la nueva Bauhaus europea.
El primer acto, que tendrá lugar el 9 de julio a las 10.00 horas, se celebrará en inglés, pero se organizarán otros actos en otras lenguas oficiales de la UE.
Inscripción aquí:
Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo participar en la reunión y detalles sobre el proceso.
Los actos se limitarán a 20 personas.Si el número de personas registradas supera el formato del evento, se programarán más fechas.
-
+
La nueva Bauhaus europea llama a los ciudadanos a imaginar y crear lugares hermosos, sostenibles e inclusivos, empezando por sus propios barrios.
Hemos lanzado una convocatoria a principios de enero de este año para recopilar ejemplos concretos de estos lugares e ideas para otros nuevos, junto con los inevitables retos a los que se enfrentan.A través del sitio web New European Bauhaus hemos recopilado más de 1700 aportaciones, desde experiencias directas hasta los resultados de la conversación local y, por último, estudios y documentos.Hemos realizado un análisis cualitativo de las aportaciones para comprobar las primeras tendencias y mensajes.La mayoría de las contribuciones proceden de organizaciones pequeñas y tienden a ilustrar cómo pueden y deben abordarse los retos mundiales a nivel local.De estas primeras contribuciones surgieron tres temas clave (aún en fase de proyecto):
- Un fuerte impulso para reconectar con la naturaleza, que se manifiesta en varios ejemplos que introducen principios basados en la naturaleza y en la naturaleza en espacios habitados;
- Ejemplos repetidos que ilustran formas de creación de valor e intercambio que ayudan a concretar una economía de pertenencia;
- Una atención transversal en el reequilibrio de los recursos, la reducción de las desigualdades a través de prácticas inclusivas y modelos de gobernanza.
Estos tres temas son transversales y se utilizan en la construcción de nuevos lugares públicos y privados, desde la escala individual hasta la global.
Antes de los 2021 días de R&I, en junio de 2021, también hemos llevado a cabo 3 actividades de creación conjunta de participación ciudadana en Polonia, Estonia y Bulgaria.Participaron 120 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de estos 3 países que aportaron ideas a la pregunta:¿Cómo queremos vivir juntos en una era posterior a la COVID-19?». También en este caso, los temas clave que surgieron fueron los siguientes:
- reconectar las ciudades a la naturaleza
- relanzar la movilidad
- convivialidad intergeneracional: diseño de espacios inclusivos y conviviales para todas las edades
Lo que nos gustaría hacer ahora es ampliar esta conversación aquí en la Conferencia. Así pues, estamos organizando una serie de actos de creación conjunta en los próximos meses.En esta nueva fase nos centraremos en las visiones de los jóvenesde los futuros lugares hermosos, sostenibles e inclusivos.Aunque estamos hablando del futuro, nos gustaría centrarnos en futuras experiencias tangibles.Y para ello, pensábamos pedirle que mantenga una conversación en casa con sus hijos, nietos y familiares más pequeños, teniendo presentes estas preguntas.
- ¿Dónde les gustaría vivir cuando crecen?¿Cómo serían sus lugares favoritos?¿Habría animales o plantas?
- Si tuvieran que imaginar la escuela perfecta del futuro, ¿cómo sería?¿Qué aprenderían?¿Cómo jugarían?
- ¿Qué quieren ser cuando crecen?¿Cómo sería un día de trabajo?¿Dónde sería su oficina?¿Tendrían una oficina?
En los actos, debatiremos estas cuestiones y profundizaremos en sus ideas. Lo ideal es que tengamos a ti y a los jóvenes con los que hablaste en el acto. Realizaremos la actividad de cocreación en línea, con cierto grado de importancia relativa. Por lo tanto, le rogamos que traslade papel y bolígrafos y elementos constitutivos como Lego para ayudar a despertar nuestra imaginación juntos en estos actos de cocreación de 3 horas. Cuando se registre, se darán más detalles, pero prometemos un entorno creativo.
Las contribuciones que reunimos a través de estos actos se publicarán aquí para que otros puedan dar su opinión, ampliarlas con cualquier concreción que puedan considerar o simplemente imaginar nuevas ideas para sus propias ciudades.Todo este trabajo se utilizará para reforzar la narrativa sobre la nueva Bauhaus europea y una selección de las contribuciones podría formar parte de la comunicación oficial sobre la nueva Bauhaus europea.
El primer acto, que tendrá lugar el 9 de julio a las 10.00 horas, se celebrará en inglés, pero se organizarán otros actos en otras lenguas oficiales de la UE.
Inscripción aquí:
Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo participar en la reunión y detalles sobre el proceso.
Los actos se limitarán a 20 personas.Si el número de personas registradas supera el formato del evento, se programarán más fechas.
- +<p>La nueva Bauhaus europea llama a los ciudadanos a imaginar y crear lugares hermosos, sostenibles e inclusivos, empezando por sus propios barrios.<br><br>Hemos lanzado una convocatoria a principios de enero de este año para recopilar ejemplos concretos de estos lugares e ideas para otros nuevos, junto con los inevitables retos a los que se enfrentan.A través del sitio web New European Bauhaus hemos recopilado <a href="https://europa.eu/new-european-bauhaus/co-design/view-all-contributions_en" rel="noopener noreferrer" target="_blank">más de 1700 aportaciones</a>, desde experiencias directas hasta los resultados de la conversación local y, por último, estudios y documentos.Hemos realizado un análisis cualitativo de las aportaciones para comprobar las primeras tendencias y mensajes.La mayoría de las contribuciones proceden de organizaciones pequeñas y tienden a ilustrar cómo pueden y deben abordarse los retos mundiales a nivel local.</p><p>De estas primeras contribuciones surgieron tres temas clave (aún en fase de proyecto):</p><ol><li>Un fuerte impulso para reconectar con la naturaleza, que se manifiesta en varios ejemplos que introducen principios basados en la naturaleza y en la naturaleza en espacios habitados;</li><li>Ejemplos repetidos que ilustran formas de creación de valor e intercambio que ayudan a concretar una economía de pertenencia;</li><li>Una atención transversal en el reequilibrio de los recursos, la reducción de las desigualdades a través de prácticas inclusivas y modelos de gobernanza.</li></ol><p><br></p><p>Estos tres temas son transversales y se utilizan en la construcción de nuevos lugares públicos y privados, desde la escala individual hasta la global.</p><p>Antes de los 2021 días de R&I, en junio de 2021, también hemos llevado a cabo 3 actividades de creación conjunta de participación ciudadana en Polonia, Estonia y Bulgaria.Participaron 120 ciudadanos seleccionados aleatoriamente de estos 3 países que aportaron ideas a la pregunta:¿Cómo queremos vivir juntos en una era posterior a la COVID-19?». También en este caso, los temas clave que surgieron fueron los siguientes:</p><ul><li>reconectar las ciudades a la naturaleza</li><li>relanzar la movilidad</li><li>convivialidad intergeneracional: diseño de espacios inclusivos y conviviales para todas las edades</li></ul><p><br></p><p>Lo que nos gustaría hacer ahora es ampliar esta conversación aquí en la Conferencia. Así pues, estamos organizando una serie de actos de creación conjunta en los próximos meses.En esta nueva fase nos centraremos en las visiones de los jóvenesde los futuros lugares hermosos, sostenibles e inclusivos.Aunque estamos hablando del futuro, nos gustaría centrarnos en futuras experiencias tangibles.Y para ello, pensábamos pedirle que mantenga una conversación en casa con sus hijos, nietos y familiares más pequeños, teniendo presentes estas preguntas.</p><ul><li>¿Dónde les gustaría vivir cuando crecen?¿Cómo serían sus lugares favoritos?¿Habría animales o plantas?</li><li>Si tuvieran que imaginar la escuela perfecta del futuro, ¿cómo sería?¿Qué aprenderían?¿Cómo jugarían?</li><li>¿Qué quieren ser cuando crecen?¿Cómo sería un día de trabajo?¿Dónde sería su oficina?¿Tendrían una oficina?</li></ul><p><br></p><p>En los actos, debatiremos estas cuestiones y profundizaremos en sus ideas. Lo ideal es que tengamos a ti y a los jóvenes con los que hablaste en el acto. Realizaremos la actividad de cocreación en línea, con cierto grado de importancia relativa. Por lo tanto, le rogamos que traslade papel y bolígrafos y elementos constitutivos como Lego para ayudar a despertar nuestra imaginación juntos en estos actos de cocreación de 3 horas. Cuando se registre, se darán más detalles, pero prometemos un entorno creativo.</p><p>Las contribuciones que reunimos a través de estos actos se publicarán aquí para que otros puedan dar su opinión, ampliarlas con cualquier concreción que puedan considerar o simplemente imaginar nuevas ideas para sus propias ciudades.Todo este trabajo se utilizará para reforzar la narrativa sobre la nueva Bauhaus europea y una selección de las contribuciones podría formar parte de la comunicación oficial sobre la nueva Bauhaus europea.</p><p>El primer acto, que tendrá lugar el 9 de julio a las 10.00 horas, se celebrará en inglés, pero se organizarán otros actos en otras lenguas oficiales de la UE.</p><p>Inscripción <a href="https://europa.zoom.us/meeting/register/tZAsfuuqqjMqE9Nav-v_Vr1Dy-DuAM3J7mNT" rel="noopener noreferrer" target="_blank">aquí</a>:</p><p>Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo participar en la reunión y detalles sobre el proceso.<br><br>Los actos se limitarán a 20 personas.Si el número de personas registradas supera el formato del evento, se programarán más fechas.</p>
29/06/2021 18:48
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies