Cambio climático y medio ambiente
#TheFutureIsYours Liderar el camino hacia un futuro más sostenible
Advertencia: las traducciones automáticas pueden no ser completamente exactas.
Mostrar texto automáticamente traducido
Todas las oportunidades del mar: avanzando en la economía azul
23/02/2022 13:20
0 comentarios
Eventos con informe disponible
En el marco de las acciones coordinadas por el Estado, la Xunta de Galicia organiza este foro de debate en el que se abordarán "El Crecimiento Azul como motor de futuro: el ejemplo de la Autoridad Portuaria de Vigo" y "Las Estrategias de Desarrollo Local Participativo en un futuro de diversificación de la economía marítimo-pesquera".
Los objetivos de este evento son:
- Difundir las líneas de trabajo generadas en el marco de la Economía Azul en Galicia, que puedan fundamentar un debate de interés europeo.
- Resaltar las buenas prácticas que contribuyan a generar un modelo de desarrollo sostenible en términos ambientales, sociales y económicos en la relación con el mar.
- Implicar a la sociedad civil y empresarial organizada en la configuración del futuro proyecto europeo.
Los objetivos de este evento son:
- Difundir las líneas de trabajo generadas en el marco de la Economía Azul en Galicia, que puedan fundamentar un debate de interés europeo.
- Resaltar las buenas prácticas que contribuyan a generar un modelo de desarrollo sostenible en términos ambientales, sociales y económicos en la relación con el mar.
- Implicar a la sociedad civil y empresarial organizada en la configuración del futuro proyecto europeo.
Avda. da Atlántida 160, 36208 Vigo, España
Museo del Mar de Galicia
Museo del Mar de Galicia
Informe del evento
Las principales conclusiones extraídas del evento son: 1. Necesidad de fomentar plataformas que integren todos los actores involucrados en las actividades económicas marítimo-pesqueras. 2. Fomento de la colaboración entre todos los agentes involucrados (públicos y privados) en las actividades marítimo-pesqueras tradicionales, las innovadoras y las emergentes. 3. Establecimiento de foros en los que compartir las líneas de trabajo generadas en el marco de la Economía azul y buenas prácticas. 4. Garantía de acceso a fondos europeos como catalizador del avance en el ámbito de la economía azul y como instrumento para la recuperación económica. 5. Implicación institucional a través de medidas legislativas que garanticen el apoyo a los sectores o industrias que basen su actividad en el medio marino, como, por ejemplo, la futura Estrategia Gallega para la Economía Azul. 6. Aumento de la formación y capacitación para el ejercicio de actividades del sector marino-marítimo, en línea con los avances en el ámbito de la transformación digital y tecnológica. 7. Fomento de la investigación e I+D+i para continuar avanzando en nuevas formas de gestionar los recursos del mar y, a la vez, progresar en las líneas de actuación y objetivos enmarcados en la economía azul sostenible. 8. Promoción de una gestión circular de los residuos marinos y aprovechamiento de los recursos marítimos para, por ejemplo, la creación de nuevos materiales sostenibles. 9. Fomento de las sinergias y visión inclusiva e integradora de las actividades vinculadas al ámbito marino-marítimo (turística, productiva, energética, investigación, etc.), a través de iniciativas enmarcadas en la economía azul. 10. Adopción de una visión inclusiva e integradora de todos los sectores económicos y sociales a través de iniciativas enmarcadas en la economía azul. Un ejemplo de lo que aquí se propone es el sector gallego, en donde agentes como la Autoridad Portuaria de Vigo (a través del Plan Blue Growth) o los Grupos de Acción Local en el sector pesquero colaboran de manera coordinada, innovadora y sostenible con otros actores (públicos y privados) para potenciar el desarrollo de la economía azul en la comunidad.
24
noviembre 2021
09:45 - 14:00
Número de participantes
40
Referencia: cofe-MEET-2022-02-140746
Versión número 3 (de 3) ver otras versiones
Compartir:
Compartir enlace:
Copia este código y pégalo en tu página:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/140746/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/140746/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Denunciar contenido inapropiado
¿Es inapropiado este contenido?
Conferencia sobre el Futuro de Europa
Contactar con la UE
- Llámenos al 00 800 6 7 8 9 10 11
- Utilice otras opciones telefónicas
- Escríbanos a través del formulario de contacto
- Venga a conocernos a una oficina local de la UE
Cuentas en las redes sociales
Instituciones de la UE
Search for EU institutions
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
- Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Comité Europeo de las Regiones (CDR)
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Comité Europeo de Protección de Datos
- Oficina Europea de Selección de Personal
- Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
- Agencias
0 comentarios
Cargando comentarios...
Cargando comentarios...