Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
UNA EUROPA VERDE Y SOSTENIBLE. Aportaciones desde la juventud vasca
14/02/2022 17:08
1 comment
Event report available
1. Investigación del contexto: esta actividad la realiza el alumnado en clase.
2. 16 febrero, 9.25-10.20 (online) Debate con Sare Berdeak:
3. 17 de febrero, 10.30: Salida con Ola Sin Plástico: acción de recogida de residuos en playa (Arrigunaga – Getxo):
4. 25 de febrero, 11.30: Puesta en común de resultados en el aula: intervención de cierre con representantes de de la Comisión Europea en España y Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getxo. 15 minutos de intervención por ponentes y luego preguntas.
5. Redacción del documento final de propuestas para publicar en la plataforma de la CoFoE
2. 16 febrero, 9.25-10.20 (online) Debate con Sare Berdeak:
3. 17 de febrero, 10.30: Salida con Ola Sin Plástico: acción de recogida de residuos en playa (Arrigunaga – Getxo):
4. 25 de febrero, 11.30: Puesta en común de resultados en el aula: intervención de cierre con representantes de de la Comisión Europea en España y Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getxo. 15 minutos de intervención por ponentes y luego preguntas.
5. Redacción del documento final de propuestas para publicar en la plataforma de la CoFoE
Colegio Europa
Goñi Estrata, 3 48993 GETXO
Goñi Estrata, 3 48993 GETXO
Event report
CONFERENCIA SOBRE EL FUTURO DE EUROPA. Resumen de actividades y primeras aportaciones del alumnado SARE BERDEAK. (Videoconferencia). Conclusiones: • Necesidad del planeta para la sostenibilidad. • Uso de ropa de calidad para que sea más duradera con el objetivo de reducir el consumo de esta, evitando comprar ropa que solo valga para una temporada. • Evitar comprar envases. No comprar productos monodosis. Propuestas: • Fijarse en los materiales de los productos que se compran dando prioridad a envases reciclados. • Comprar productos de tamaño familiar evitando productos monodosis. • Llevar a la compra nuestros propios envases para que sean rellenados. • Comprar productos de kilometro 0 para evitar la contaminación que supone el transporte y ayudar a los productores locales. OLA SIN PLÁSTICOS (Playa Arrigunaga). 167,9 kg de residuos recogidos, de los cuales tan solo son reciclables 18,6 kg de plástico y 17,7 kg de cristal. Conclusiones: • La durabilidad de los residuos en el ecosistema. • El impacto medioambiental de nuestros residuos. • El hecho de que 50 alumnos de 4º de la ESO durante 2 horas de trabajo son capaces de contribuir activamente en mejorar el ecosistema. Debate de las 2 actividades: Surge el debate en las aulas de cómo podemos contribuir mejor a cuidar nuestro entorno medioambiental. Por una parte. Si todos dedicásemos 2 horas de nuestro tiempo a la recogida de residuos no existirían estos en nuestro entorno. Por otra parte, si nos concienciáramos para no usar envases, no sería necesario dedicar tiempo para limpiar los residuos porque no existirían. Conclusiones del debate: Las 2 posturas son necesarias, pero lamentablemente aún no es posible prescindir de todos los productos con envases, por razones de diversa índole como problemas económicos, ya que no todos pueden permitirse pagar más por productos de más calidad o por productos que al tener envases reciclados son más caros, también hay que tener en cuenta que hay familias uniparentales que tienen que comprar productos con envases monodosis…. Aunque si que independientemente de la situación, todos somos capaces de recoger residuos de nuestro entorno. La conclusión final es la concienciación de las 2 posturas. PUESTA EN COMÚN 25 DE FEBRERO Sala colearning, Alumnos 4ºESO, Irina Vasiliu y Ana Rio Quinata ( Comisión Europea Videoconferencia) y Joseba Arregi ( Concejal Mediambiente Getxo). Después de que los miembros de la comisión expusieran la importancia de la concienciación para la mejora de la situación medioambiental, el concejal de medioambiente expone con una presentación cómo el cambio climático está afectando a nuestro municipio dejando evidente que esto nos afecta a nivel personal, no siendo algo lejano. Conclusiones y propuestas finales: • Imitar iniciativas medioambientales llevadas a cabo en países Europeos como Alemania en donde remuneran a los ciudadanos por llevar residuos a puntos limpios para su reciclaje. • Que las autoridades tomen medidas para rebajar los costes de los transportes públicos para evitar el uso del transporte privado. • Implantación de un bidegorri que permita ir en bicicleta a todos los lugares. • Ayudas para adquirir patines eléctricos para poder moverse sin necesidad de transporte privado contaminante. • Que se hagan más aparcamientos acondicionados para poder dejar las bicicletas. • Que las empresas productoras pongan más grande o más visible las etiquetas donde se indican los materiales con que están hechos los envases. • Más contenedores para poder reciclar. Los alumnos adquieren el compromiso de trasladar sus propuestas y reflexiones en la página web de La conferencia sobre el futuro de Europa. https://labur.eus/N2np8Related Ideas
Set up a program for returnable food packaging made from recyclable materials
What if we could make it?
Limit the amount of plastic types used for packaging
Il futuro dell'Unione Europea
Diminution des emballages plastiques
Sensibilisation à l'écologie chez les enfants
Nuestro presente y futuro
Circular economy, change in consumption habits
Involucración Juvenil en la Política Medioambiental Comunitaria.
16
February
25
February
Starting at
09:00 AM
Number of participants
50
Reference: cofe-MEET-2022-02-130648
Version number 5 (of 5) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/130648/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/GreenDeal/f/2/meetings/130648/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
1 comment
Loading comments ...
Loading comments ...