Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
Set up a program for returnable food packaging made from recyclable materials
19/04/2021 14:26
15 comments
The European Union could set up a program for returnable food packaging made from recyclable materials (e.g. stainless steel, glass). These packaging would be produced on the basis of open standards and cleaned according to common specifications. The refundable deposit would be set to a fixed price throughout the European Union.
Food manufacturers would be free to use labels made from ecological materials to promote their products.
Food manufacturers would be free to use labels made from ecological materials to promote their products.
Related Events
Klimatická změna: příčiny a řešení?
27 May 2021
17:00 - 18:30
Proč bychom se měli začít zajímat o změnu klimatu? A proč je to jiný problém než ochrana přírody? Jaký díl viny na současné situaci nese přelidnění planety či asijský průmysl? Před současnou neudržitelnou ekonomikou varuje mnoho expertů i politiků, jaký svět nabízejí? A existuje vůbec něco jako zelený či udržitelný hospodářský růst? Nad těmito i dalšími otázkami spojenými se změnou klimatu se zamyslí Martin Madej, analytik Asociace pro mezinárodní otázky. Debata zahájí Evropský týden udržitelnosti, který se koná od 30. května do 5. června.
KDY? 27. května 2021 od 17:00
Respuestas innovadoras de la cooperación transfronteriza al cambio climático
03 November 2021
10:00 - 13:00
El cambio climático es el principal reto de la humanidad y su grave impacto en la frontera hispano-portuguesa comienza a ser más que evidente.
En los últimos años los esfuerzos de lucha contra el cambio climático se han centrado fundamentalmente en la sustitución de fuentes de energía fósil por energías renovables, y en fomentar la eficiencia energética, sin embargo, aunque ha de continuarse avanzando en esta dirección, la emergencia climática y la rapidez con la que se están alcanzando los escenarios menos favorables nos muestran que esto no es suficiente.
La frontera de Castilla y León con Portugal es una de las zonas más vulnerables al cambio climático de nuestra región, como demuestran los escenarios climáticos diseñados, lo que tendrá consecuencias en las actividades económicas (sector agrario y forestal, turismo, etc.) en la salud, en la biodiversidad y en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como sequías o incendios forestales.
Esto nos lleva a considerar la necesidad de la importancia de la cooperación transfronteriza para articular una respuesta coordinada e innovadora al cambio climático, que permita aumentar la resiliencia del territorio fronterizo, y que, al mismo tiempo, sirva de referencia a nivel europeo sobre la importancia de la cooperación y la acción conjunta para hacer frente al cambio climático.
El enfoque innovador nos obliga a ir más allá de las acciones relacionadas con la energía ya abordar nuevas herramientas, basadas en la ambición de los objetivos climáticos.
La primera respuesta innovadora es abordar un nuevo modelo de producción y consumo, basado en una economía circular, regenerativa, ante la constatación de que, aunque consiguiésemos transformar por completo nuestro modelo energético y de transporte en energías limpias, más del 45% de nuestras emisiones de CO2 son originados por la producción y consumo de bienes y alimentos.
La segunda respuesta innovadora es traer a la primera línea de la acción conjunta la adaptación al cambio climático ante la evidencia de que sus consecuencias se están manifestando de forma acelerada, mucho más rápido de lo que las previsiones de los diferentes escenarios habían anticipado.
Encuentro 1: "La economía circular como respuesta al cambio climático". Mesa-Debate: Para reflexionar sobre las respuestas necesarias para que nuestro modelo de producción y consumo sea un modelo bajo en carbono en todo el ciclo de vida de los productos y en el desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Encuentro 2: "La adaptación al cambio climático: incrementar la resiliencia del territorio de frontera". Mesa-Debate: Para reflexionar sobre la necesidad de desarrollar planes de adaptación y resiliencia climática para las actividades económicas y las ciudades del territorio fronterizo, la protección de la salud y de las actividades económicas.
Presentación de Buenas Prácticas: Exposición en la web www.espaciofronteira.eu y durante los encuentros, de los principales proyectos (buenas prácticas) de cooperación transfronteriza* desarrollados en los últimos años, relacionados con el cambio climático y la economía circular, destacando los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas para fomentar su replicabilidad.
Se acompaña de un plan de divulgación en redes sociales de cada uno de los proyectos identificados.
*Tanto el encuentro como los proyectos sobre los que se presentan buenas prácticas, han sido cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo INTERREG V-A España-Portugal (2014-2020).
ED Jönköping - CoFE på World Cleanup-day
18 September 2021
10:00 - 16:00
CoFE om "Håll Sverige rent" och "World cleanup day" är ett samarbete med Keep Jkpg clean en lokal inspiratör, influencer och bloggare på sociala medier.
Tillsammans med Jönköping City, Keep JKPG Clean, June Avfall & Miljö, Students for Sustainable Action, och ”Håll Sverige Rent” bjuder Europe Direct Jönköpings län in medborgarna till en dag med skräp i fokus och möjlighet till medborgardialog för Europas framtid.
Ämnet för CoFE-eventet är Green Deal och klimatfrågor kopplade till den nya "EU-plaststrategin". Europa Direkt Jönköping län informerar om EU:s och Sveriges "plastlagar/strategier" och hur de ska bidra till att förbättra för land, hav och djur samt bidra till att städa stad och natur.
Medborgarna uppmanas med sig av sina tips om hur man använder mindre plast, hur de vill att EU ska bidra till att förbättra miljön och klimatet.
Visits to schools and discuss regarding the future of Europe
01 October 2021
00:00 - 00:00
Visits will be conducted to schools for the presentation of the learning corner and the discussion about the future of Europe
UNA EUROPA VERDE Y SOSTENIBLE. Aportaciones desde la juventud vasca
16 February 2022
09:00 - 13:00
1. Investigación del contexto: esta actividad la realiza el alumnado en clase.
2. 16 febrero, 9.25-10.20 (online) Debate con Sare Berdeak:
3. 17 de febrero, 10.30: Salida con Ola Sin Plástico: acción de recogida de residuos en playa (Arrigunaga – Getxo):
4. 25 de febrero, 11.30: Puesta en común de resultados en el aula: intervención de cierre con representantes de de la Comisión Europea en España y Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getxo. 15 minutos de intervención por ponentes y luego preguntas.
5. Redacción del documento final de propuestas para publicar en la plataforma de la CoFoE
Endorsed by
and 148 more people (see more) (see less)