Climate change and the environment
#TheFutureIsYours Leading the way for a more sustainable future
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show original text
Changes at "A policy to change the mode of production"
Compare view mode:
Title (español)
- +Una política para cambiar el modo de producción
- +Una política para cambiar el modo de producción
Deletions
Additions
- +Una política para cambiar el modo de producción
Deletions
Additions
- +Una política para cambiar el modo de producción
Body (español)
- +Propuestas de participantes del evento del 11 de noviembre en Albacte: Por un lado, es preciso mantener una senda del crecimiento económico que traiga prosperidad con empresas que sean competitivas. Por el otro, es necesario que las materias primas que se empleen conlleven una sostenibilidad a medio y largo plazo y que estén basadas en energías limpias, lo más neutras en términos climáticos. Así, los retos a los que debemos enfrentarnos son los derivados de la contaminación y el agotamiento de las materias primas. Nos encontramos con unas industrias que recurren a la producción de bienes que están programados para no durar, contaminantes, en los que la ratio de reutilización de productos es baja. Para afrontar estos retos,se debe fomentar la venta de productos que empleen menos materiales para su embalaje y que se combata la obsolescencia programada. Para ello, se propone el desarrollo de políticas que premien los comportamientos medioambientalmente sostenibles y otras que multen los comportamientos que atenten contra el medio ambiente. Por ello, se debe proponer incentivos para fomentar la venta de productos a granel, sin embalajes, que permitan una comercialización que genere menos residuos. Asimismo, es necesario fomentar la investigación de la reutilización de embalajes y apoyar la introducción de políticas que hagan que dichas innovaciones repercutan en todos los productores.
- +Propuestas de participantes del evento del 11 de noviembre en Albacte: Por un lado, es preciso mantener una senda del crecimiento económico que traiga prosperidad con empresas que sean competitivas. Por el otro, es necesario que las materias primas que se empleen conlleven una sostenibilidad a medio y largo plazo y que estén basadas en energías limpias, lo más neutras en términos climáticos. Así, los retos a los que debemos enfrentarnos son los derivados de la contaminación y el agotamiento de las materias primas. Nos encontramos con unas industrias que recurren a la producción de bienes que están programados para no durar, contaminantes, en los que la ratio de reutilización de productos es baja. Para afrontar estos retos,se debe fomentar la venta de productos que empleen menos materiales para su embalaje y que se combata la obsolescencia programada. Para ello, se propone el desarrollo de políticas que premien los comportamientos medioambientalmente sostenibles y otras que multen los comportamientos que atenten contra el medio ambiente. Por ello, se debe proponer incentivos para fomentar la venta de productos a granel, sin embalajes, que permitan una comercialización que genere menos residuos. Asimismo, es necesario fomentar la investigación de la reutilización de embalajes y apoyar la introducción de políticas que hagan que dichas innovaciones repercutan en todos los productores.
Deletions
Additions
- +Propuestas de participantes del evento del 11 de noviembre en Albacte: Por un lado, es preciso mantener una senda del crecimiento económico que traiga prosperidad con empresas que sean competitivas. Por el otro, es necesario que las materias primas que se empleen conlleven una sostenibilidad a medio y largo plazo y que estén basadas en energías limpias, lo más neutras en términos climáticos. Así, los retos a los que debemos enfrentarnos son los derivados de la contaminación y el agotamiento de las materias primas. Nos encontramos con unas industrias que recurren a la producción de bienes que están programados para no durar, contaminantes, en los que la ratio de reutilización de productos es baja. Para afrontar estos retos,se debe fomentar la venta de productos que empleen menos materiales para su embalaje y que se combata la obsolescencia programada. Para ello, se propone el desarrollo de políticas que premien los comportamientos medioambientalmente sostenibles y otras que multen los comportamientos que atenten contra el medio ambiente. Por ello, se debe proponer incentivos para fomentar la venta de productos a granel, sin embalajes, que permitan una comercialización que genere menos residuos. Asimismo, es necesario fomentar la investigación de la reutilización de embalajes y apoyar la introducción de políticas que hagan que dichas innovaciones repercutan en todos los productores.
Deletions
Additions
- +Propuestas de participantes del evento del 11 de noviembre en Albacte: Por un lado, es preciso mantener una senda del crecimiento económico que traiga prosperidad con empresas que sean competitivas. Por el otro, es necesario que las materias primas que se empleen conlleven una sostenibilidad a medio y largo plazo y que estén basadas en energías limpias, lo más neutras en términos climáticos. Así, los retos a los que debemos enfrentarnos son los derivados de la contaminación y el agotamiento de las materias primas. Nos encontramos con unas industrias que recurren a la producción de bienes que están programados para no durar, contaminantes, en los que la ratio de reutilización de productos es baja. Para afrontar estos retos,se debe fomentar la venta de productos que empleen menos materiales para su embalaje y que se combata la obsolescencia programada. Para ello, se propone el desarrollo de políticas que premien los comportamientos medioambientalmente sostenibles y otras que multen los comportamientos que atenten contra el medio ambiente. Por ello, se debe proponer incentivos para fomentar la venta de productos a granel, sin embalajes, que permitan una comercialización que genere menos residuos. Asimismo, es necesario fomentar la investigación de la reutilización de embalajes y apoyar la introducción de políticas que hagan que dichas innovaciones repercutan en todos los productores.
Version author
Representación Comisión Europea España
Version created at
29/11/2021 12:43
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies