Éducation, culture, jeunesse et sport
#TheFutureIsYours Éducation, culture, jeunesse et sport en Europe
Attention: les traductions automatiques peuvent ne pas être totalement exactes.
Montrer le texte traduit automatiquement
Conversaciones sobre el Futuro de Europa I: La Unión Europea, los Jóvenes y su Futuro
03/12/2021 09:49
1 commentaire
Rapport d'événement disponible
El Centro de Información Europea de la Diputación de Huelva, “Europe Direct Huelva” organiza esta actividad dirigida al alumnado de primero de bachillerato de la provincia de Huelva.
Esta actividad se enmarca en nuestra agenda de eventos programados en relación a la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Esta actividad se enmarca en nuestra agenda de eventos programados en relación a la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
El día 15 de diciembre, se desarrollarán dos eventos distintos (uno de 9:00 a 12:00 y otro de 12:00 a 15:00), con determinados institutos. De tal manera que se permita que haya distancia suficiente entre los y las participantes. Este es el primero de ellos.
Se realizarán diversos talleres participativos, actividades, dinámicas interactivas y se invitarán a los y las estudiantes a expresar sus puntos de vista sobre los temas que les importan, sobre educación, igualdad, cultura, medio ambiente… donde la Unión Europea tiene una gran influencia.
Las conclusiones, aportaciones y sugerencias de los jóvenes recogidas durante el desarrollo de los talleres y las dinámicas se incluirán en un informe que será trasladado a la Plataforma de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, de la que se nutren los Paneles Ciudadanos, y finalmente, el Plenario de la Conferencia, donde se determina finalmente qué es lo que quiere la ciudadanía europea. Se extraerán de cada evento distintas conclusiones, por lo que se elaborarán dos informes finales.
Foro Iberoamericano de la Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Compte rendu de l’événement
El pasado 15 de diciembre el Centro de Información Europea de la Diputación de Huelva, Europe Direct Huelva, organizó este evento con jóvenes de primero de bachillerato de varios institutos de Huelva, programado en nuestra agenda de actividades de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. El mismo tuvo lugar en el Foro Iberoamericano de la Rábida (Huelva). El objetivo de estas jornadas era por un lado dar a conocer la Unión Europea y algunos de sus hitos históricos, y por otro lado, generar un proceso de debate, reivindicando el papel de los jóvenes en la conferencia, haciendo oír su voz y alentando su participación en la misma, invitándoles a expresar libremente sus puntos de vista y opiniones sobre temas concretos, todo ello enmarcado en el de “JUVENTUD”. Este evento se desarrolló de 9:00 a 12:00, se reunieron a 75 alumnos de los institutos: IES Diego de Guzmán y Quesada, IES La Orden y Colegio Maristas. El formato elegido para celebrar este evento fue el de espacio abierto. Primeramente los alumnos llegaban a la sala del plenario, donde se introducía la jornada, y posteriormente se dividía en grupos (por colores: Rojo, ) de entre 20 y 30 personas para mezclarlos a todos. Una vez que estaban en los grupos, se llevaban a cabo 3 dinámicas: Pasado, Presente y Futuro de la Unión Europea. El pasado para exponer los hitos de la Unión Europea, y que los ordenaran de mayor a menor importancia según su opinión; el presente para posicionarse sobre temas de actualidad europea; y el futuro para debatir sobre expectativas y propuestas sobre el futuro de la Unión Europea que deberían tomarse en consideración. Por último, las propuestas de cada grupo se exponían a todos en la sala del Plenario. Las conclusiones por grupos que se recogieron fueron las siguientes: -Expectativas de los diferentes grupos de trabajo Grupo Amarillo • Que exista un mayor desarrollo económico. • Exista la plena libertad de expresión. • Que se siga el mismo camino en aras del desarrollo. • Que se piense y se actúe en verde. • Consecución de una mayor seguridad y paz entre todos los países. • Que los jóvenes sean más escuchados y que tengan más oportunidades. Grupo Rojo • Que más países puedan usar el euro como moneda. • Mejoras en la sanidad pública, sobre todo en materia de salud mental. • Que exista una mayor implicación con el medioambiente. • Aplicación de mejoras en el sector educación. Grupo Verde • Desarrollo en el ámbito medioambiental, para impedir su deterioro. • Mayor facilidad y oportunidades económicas para la realización de estudios tanto en jóvenes como en adultos. • Lograr una imagen de la UE que sea creativa y diversa, que no genere conflicto, y que sea autocrítica del pueblo hacia la UE y que a su vez logre concientizar a los jóvenes en el ámbito continental. • Que se siga trabajando en cuanto a la tolerancia hacia lo diverso. • Que exista cada día más un sentimiento de igualdad en Europa, y que se le de más voz a los ciudadanos. -Propuestas de los diferentes grupos de trabajo Grupo Amarillo • Confianza en otros países. • Que se corrija la libertad de expresión. • Que la calidad de vida sea mayor que la economía. • Mejorar los sistemas educativos para aportar nuevos valores culturales y medioambientales. • Que se establezcan colaboraciones con otros países para hacer Erasmus fuera de Europa. • Invertir en servicios sociales que favorezcan a las personas desfavorecidas. Grupo Rojo • Que el permiso de conducción se otorgue a partir de los 16 años. • Tomar medidas contra el paro y la subida del petróleo. • Que se invierta en más recursos para retirar plástico en los océanos. • Inversión en más recursos para un aborto seguro en todos los países de la Comunidad. Grupo Verde • Desarrollo cultural, medioambiental, educativo e igualitario en común. • Educación más centralizada al respeto y enriquecimiento como ciudadanos, para así evitar grupos de odio y un mayor nivel de educación para más oportunidades. • Ayuda e inversión a grupos sociales muy necesitados económicamente. • Medidas reales sobre el cambio climático con efecto inmediato. • Controlar la equidad salarial. • Que se trabaje en aras de la aceptación de culturas, religiones y sexualidades.
15
Décembre 2021
09:00 - 12:00
Nombre de participants
80
Référence: cofe-MEET-2021-12-98011
Numéro de version 5 (de 5) voir d’autres versions
Partager:
Partager le lien:
Veuillez coller ce code sur votre page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/98011/embed.js?locale=fr"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/98011/embed.html?locale=fr" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Signaler un contenu inapproprié
Ce contenu est-il inapproprié?
Conférence sur l’avenir de l’Europe
Contacter l'UE
- Appelez-nous au 00 800 6 7 8 9 10 11
- Utilisez d'autres options téléphoniques
- Écrivez-nous au moyen de notre formulaire de contact
- Rencontrez-nous dans un bureau local de l’UE
Réseaux sociaux: trouver un compte
Institutions de l’UE
Search for EU institutions
- Parlement européen
- Conseil européen
- Conseil de l'Union européenne
- Commission européenne
- Cour de justice de l'Union européenne (CJUE)
- Banque centrale européenne (BCE)
- Cour des comptes européenne
- Service européen pour l’action extérieure (SEAE)
- Comité économique et social européen (CESE)
- Comité européen des régions (CdR)
- Banque européenne d'investissement (BEI)
- Médiateur européen
- Contrôleur européen de la protection des données
- Comité européen de la protection des données
- Office européen de sélection du personnel
- Office des publications de l’Union européenne
- Agences
Veuillez vous connecter
Vous pouvez accéder à la plate-forme avec un compte externe
1 commentaires
Chargement des commentaires en cours ...
Chargement des commentaires en cours ...