Education, culture, youth and sport
#TheFutureIsYours Education, culture, youth and sport in Europe
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
#TúEresEuropa sobre Educación
19/01/2022 10:32
0 comments
Event report available
La agencia de noticias Servimedia organiza el viernes 28 de enero a las 11.00 horas el tercer diálogo #TúEresEuropa para analizar el proceso de construcción comunitario tras la pandemia de Covid-19 y abordar las demandas de los ciudadanos en materia de educación, cultura y juventud ante el proceso de debate que el Parlamento Europeo ha abierto con la sociedad civil con la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Presentado por el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, en este programa intervendrán:
Maite Pagazaurtundua, eurodiputada de Ciudadanos
Isabel Benjumea, eurodiputada del Partido Popular
Ana María Llauradó, responsable de Atención Educativa de la ONCE
Simón Marco González, profesional con discapacidad intelectual
Isabel Benjumea, eurodiputada del Partido Popular
Ana María Llauradó, responsable de Atención Educativa de la ONCE
Simón Marco González, profesional con discapacidad intelectual
El diálogo tendrá lugar de manera presencial en el estudio de televisión de Servimedia y contará con conexiones telemáticas, cumpliendo todos los requisitos y normas sanitarias indicadas por las autoridades con motivo de la crisis del coronavirus. Podrá verse en directo a través de Servimedia TV en el canal de YouTube de esta agencia de noticias y será plenamente accesible para personas con discapacidad al contar en directo con subtítulos y con intérprete de lengua de signos.
Para verlo y participar formulando preguntas a los protagonistas, rogamos cumplimentar el formulario de esta página con sus datos para recibir el enlace a la retransmisión.
Viernes 28 de enero, a las 11.00 horas
Retransmisión online a través del canal Servimedia TV en YouTube
Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea
Estudio de la Agencia Servimedia
Calle Albacete 3
Calle Albacete 3
Event report
Personas con discapacidad y eurodiputadas pidieron en el tercer diálogo Tú Eres Europa que los sistemas educativos europeos sean más inclusivos con las personas con discapacidad, por lo que se debe facilitar el acceso de todas las personas a todos los ámbitos y generar oportunidades también para los colectivos más vulnerables. Así lo subrayaron las representantes españolas en Europa Maite Pagazaurtundua, de Ciudadanos, e Isabel Benjumea, del Partido Popular, durante este encuentro organizado por Servimedia, que cuenta con financiación del Parlamento Europeo. El diálogo analizó el proceso de construcción comunitario tras la pandemia y abordó las demandas de los ciudadanos en materia de educación, cultura y juventud ante el debate que las instituciones comunitarias han abierto con la sociedad civil con la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Además, participaron dos jóvenes con discapacidad, Ana María Llauradó, responsable de Atención Educativa de la ONCE; y Simón Marco González, profesional con discapacidad intelectual, a quien la Fundación a la Par ha orientado para conseguir un empleo y que además presenta el programa de televisión 'Planeta fácil TV' que producen Plena inclusión España y Servimedia con la ayuda de Fundación ONCE. Simón Marco González hizo un llamamiento a los líderes europeos a que sean conscientes de que "en el mundo hay personas con y sin discapacidad". "Las personas con discapacidad tienen que tener oportunidades", agregó. Este joven con discapacidad matizó que, ante esas oportunidades, "luego te las tienes que currar". "Si quieres trabajo tienes que levantarte por la mañana y buscarlo, y no rendirte", dijo, e invitó a todo tipo de personas a "mirarse en el espejo y decir: 'lo voy a lograr'". La responsable de Atención Educativa de la ONCE también aprovechó el diálogo Tú Eres Europa para decir a los representantes europeos que quienes tienen discapacidad o necesidades especiales tienen "una dificultad añadida" para acceder a programas de becas y ayudas o iniciativas como Erasmus. Por ello reclamó "formación" para que los educadores cuenten con "nociones básicas" sobre cómo atender y dar respuesta a las necesidades específicas que puede presentar el alumnado". En este contexto puso en valor la labor que realiza la ONCE en España en contraste con las barreras que se dan más en otros países, como las que se encontró recientemente en un viaje junto a otras personas con discapacidad a Bruselas. INCLUSIÓN Y POLÍTICA Desde su perspectiva política, Mayte Pagaza señaló que hay que lograr que cada niño y niña "llegue al máximo de sus potenciales, y para esto la inclusión tiene que ser tenida en cuenta". "Si queremos sociedades cohesionadas, que no haya otros problemas de violencia, tenemos que abordarlo en el momento en el que tenemos que atender mejor a la gente", apuntó. La eurodiputada de Ciudadanos confirmó que en los paneles de la Conferencia de Europa se está planteando "no dejar nadie atrás, la necesidad de inclusión y evitar la discriminación". "Está en el espíritu de la conferencia", zanjó. Desde el Partido Popular, Isabel Benjumea aseguró que es necesario "educar a los jóvenes en la cultura del esfuerzo y la superación" y que, en materia de inclusión, "hay que contar siempre con los padres" y "no querer imponer un modelo igual para todo", porque cada persona tiene una necesidad distinta. "Eso me da un poquito de miedo", reconoció. Para Benjumea, Simón "es un ejemplo" porque "las oportunidades hay que quererlas y hay que buscarlas". "Tenemos que generar oportunidades y también en sacar lo mejor de las oportunidades. Apelo a ese espíritu constante de superación" y agregó que "sin dejar nadie tras pero hay que aprovechar las oportunidades", y "quienes no puedan sacar provecho de esas oportunidades", concluyó, que tengan "solidaridad", "otro valor fundamental de Europa".Related Ideas
Education exigeante et de qualité
Educazione per tutti
Freer culture, education, health insurance and sports for young people
Desarrollo de una Educación Europea y la garantía de un Empleo Juvenil
Conferencia sobre el futuro de la Unión Europea. ¿Queremos un futuro verdadero? Empecemos por una EDUCACIÓN VERDADERA.
More accessible education, culture, sports and health insurance
Educación a la población.
Primary Education
Education: a well defined shared competence to the EU
Education for youth
Educación - Education (inglés - español)
28
January
11:00 - 13:00
Number of participants
175
Reference: cofe-MEET-2022-01-114676
Version number 5 (of 5) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/114676/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/114676/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...
Loading comments ...