Educación, cultura, juventud y deporte
#TheFutureIsYours Educación, cultura, juventud y deporte en Europa
Advertencia: las traducciones automáticas pueden no ser completamente exactas.
Mostrar texto automáticamente traducido
Conferencia sobre el Futuro de Europa: ¿Qué hace la Unión Europea por mí?
18/01/2022 13:14
0 comentarios
Eventos con informe disponible
El Centro de Información Europea de la Diputación de Huelva, “Europe Direct Huelva” organiza esta actividad dirigida al alumnado del IES Don Bosco de Valverde, que forma parte del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo.
Esta actividad se enmarca en nuestra agenda de eventos programados en relación a la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
Se realizarán diversas dinámicas donde se invitarán a los y las estudiantes a expresar sus opiniones sobre los temas que les importan, sobre educación, igualdad, cultura, medio ambiente, programas de juventud… donde la Unión Europea tiene una gran influencia.
Se realizarán diversas dinámicas donde se invitarán a los y las estudiantes a expresar sus opiniones sobre los temas que les importan, sobre educación, igualdad, cultura, medio ambiente, programas de juventud… donde la Unión Europea tiene una gran influencia.
Sala Multiusos del IES Don Bosco
C. Diputación, 0, 21600 Valverde del Camino, Huelva
C. Diputación, 0, 21600 Valverde del Camino, Huelva
Informe del evento
Nos desplazamos al IES Don Bosco de Valverde, que forma parte del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo el 25 de enero de 2022. Al evento asistieron 20 estudiantes del instituto, en 4o de la ESO. Sobre la metodología del evento: se realizó en formato presencial de taller participativo. Al inicio, los estudiantes escogían un papel al azar para asignarles aleatoriamente a un grupo. Se crearon 2 grupos de 10 personas: uno denominado “Idiomas” y otro denominado “Estados Miembros. En cada uno había un portavoz. Una vez que estaban los grupos hechos, el evento estaba dividido en dos partes: • En la primera se exponían 12 logros, acciones y programas de la UE en la actualidad. Los participantes ordenaron dichos programas de mayor a menor importancia y justificaban, según su opinión, los motivos de ese posicionamiento. •En la segunda, debían formular dos propuestas a la Unión Europea, sobre qué les gustaría que se fortaleciera o tuviera más en cuenta en el futuro, desde su punto de vista de jóvenes. GRUPO DE IDIOMAS El orden de preferencia de los logros de la UE que acordaron fue el siguiente: 1. Democracia 2. Paz 3. Euro 4. Pacto Verde 5. Libre Circulación 6. EURES 7. Protección de las minorías 8. Cuerpo Europeo de Solidaridad 9. Escuela Embajadora 10. Erasmus + 11. Roaming 12. Discover EU Sus propuestas fueron: -Mayor presencia de la Unión Europea en el día a día, con programas dirigidos a la vida diaria. Especialmente reforzar los canales oficiales de comunicación, y el acceso a los proyectos y las oportunidades que la UE les ofrece como jóvenes. -Medidas radicales, dentro de las que contempla el Pacto Verde Europeo, para luchar contra el cambio climático y pensar en el medio ambiente, siendo conscientes además, de que algunas de ellas sean incómodas o supongan un mayor grado de sacrificio. GRUPO DE LOS ESTADOS MIEMBROS El orden de preferencia de los logros europeos que acordaron fue el siguiente: 1. Paz 2. Democracia 3. Euro 4. Libre Circulación 5. Pacto Verde 6. Cuerpo Europeo de Solidaridad 7. Protección de las minorías 8. EURES 9. Escuela Embajadora 10. Erasmus + 11. Roaming 12. Discover EU Sus propuestas fueron: -Fortalecer el programa de escuelas embajadoras: organizar convivencias entre los centros, programar visitas a las instituciones, aumentar el número de centros seleccionados... -Reforzar la salud mental que ha afectado tanto a los jóvenes en esta época de pandemia. Crear un estrategia de prevención del suicidio, donde los psicólogos juegan un papel esencial. Crear centros de prevención de la violencia para que haya más seguridad en las calles, y las personas no se vean expuestas a situaciones de peligro. Realizar charlas para que no haya personas en ambientes de exclusión, precariedad y violencia. -Realizar mejoras en la sanidad y coordinación entre los estados miembros. -Que la protección a los animales se valore más en la Unión Europea. -Cuidar más la naturaleza, los bosques y ecosistemas europeos, para evitar contaminación y mejorar calidad de vida. -Establecer y fortalecer a las asociaciones deportivas de ámbito europeo.Ideas relacionadas
A Shield against Disinformation
Teach Mental Health in EU schools
Make sports great again
Las administraciones públicas deberían invertir más en los servicios públicos de salud mental
Promote mental health & well-being as a key objective
''Il potenziale effetto-traino del cambiamento culturale europeo in materia ambientale.'' PT.1
25
enero
11:30 - 12:45
Número de participantes
20
Referencia: cofe-MEET-2022-01-114115
Versión número 3 (de 3) ver otras versiones
Compartir:
Compartir enlace:
Copia este código y pégalo en tu página:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/114115/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/114115/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Denunciar contenido inapropiado
¿Es inapropiado este contenido?
Conferencia sobre el Futuro de Europa
Contactar con la UE
- Llámenos al 00 800 6 7 8 9 10 11
- Utilice otras opciones telefónicas
- Escríbanos a través del formulario de contacto
- Venga a conocernos a una oficina local de la UE
Cuentas en las redes sociales
Instituciones de la UE
Search for EU institutions
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
- Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Comité Europeo de las Regiones (CDR)
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Comité Europeo de Protección de Datos
- Oficina Europea de Selección de Personal
- Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
- Agencias
0 comentarios
Cargando comentarios...
Cargando comentarios...