Education, culture, youth and sport
#TheFutureIsYours Education, culture, youth and sport in Europe
Warning: Automatic translations may not be 100% accurate.
Show automatically-translated text
Debates sobre Educación, Cultura, Juventud y Deporte realizado por alumnos de 4º de ESO de centros educativos de Aragón.
Event report available
A los Centros de Educación Secundaria de Aragón, desde Europe Direct Aragón (adscrito al Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón), se les ofreció la posibilidad de impartir conferencias informativas sobre la Unión Europea bajo la denominación de “El valor de la Unión Europea”. Estas conferencias tienen como objetivo acercar las Instituciones Europeas a los jóvenes, informándoles sobre las políticas y programas europeos que les puedan resultar más próximos y útiles, profundizando en la idea europeísta entre la juventud aragonesa; y al tiempo, dar a conocer a la comunidad educativa los servicios y los recursos europeos existentes en su entorno más próximo, así como los centros de información europea existentes en nuestra Comunidad Autónoma, apoyando el trabajo realizado por los profesores en los temas europeos.
Las charlas han sido impartidas en todos aquellos centros que lo solicitaron, con un formato dinámico y didáctico y están orientadas a favorecer un aprendizaje significativo sobre los siguientes aspectos: Cuáles son los valores fundamentales de la Unión Europea; para qué sirven las instituciones de la Unión Europea; cómo nos afecta la labor de la Unión Europea; y qué ventajas ofrece pertenecer a la Unión Europea. Para ello, se plantea un acercamiento a la realidad de la UE a partir de conceptos cercanos cotidianos a los alumnos, que además formen parte de los contenidos curriculares que desarrollan en sus aulas: la Unión Europea; la UE en España y en el mundo; símbolos de la UE; instituciones de la UE.
La actividad se ha llevado a cabo durante los meses de septiembre a diciembre de 2021. La duración de cada charla ha sido de 55 minutos y participaron 17 centros educativos.
Durante el ciclo de charlas formativas sobre la UE en 2021, se ha aprovechado para divulgar y difundir la Conferencia sobre el Futuro de Europa entre los alumnos aragoneses, así como para captar y canalizar sus opiniones y su visión sobre el futuro de la UE. Al final de las charlas en los centros educativos, se ha planteado una dinámica para reflexionar sobre el futuro y el fomento de la Unión Europea, a través de la respuesta a unas fichas sobre los siguientes temas: Cambio climático y Medio Ambiente; Economía, justicia social y empleo; Salud; Transformación digital; Migración; Educación, cultura, juventud y deporte.
Para trabajar sobre estos temas los alumnos han formado grupos de 4 a 6 personas y han debatido sobre uno de los temas propuestos.
Los resultados de estas dinámicas se han subido a la Plataforma digital multilingüe.
Los resultados de estas dinámicas se han subido a la Plataforma digital multilingüe.
Centros participantes:
- IES Vega del Turia, Teruel
- CPI Ramón y Cajal, Ayerbe (Huesca)
- EEPP Calasancio Escolapios, Zaragoza
- Fundación San Valero, Zaragoza
- Colegio La Purísima y San Antonio, Zaragoza
- Colegio Antonio Machado, Zaragoza
- IES Francés de Aranda, Teruel
- IES Reyes Católicos, Sádaba (Zaragoza)
- IES Valle del Huecha, Mallén (Zaragoza)
- Colegio María Auxiliadora Salesianas, Zaragoza
- IES La Llitera, de Tamarite de Litera (Huesca)
- IES Pedro Laín Entralgo, Híjar (Zaragoza)
- Colegio Nuestra Señora del Carmen y San José, Zaragoza
- CPI Parque Goya, Zaragoza
- IES Martínez Vargas, Barbastro (Huesca)
- IES Montes Negros, Grañén (Huesca)
- IES Rodanas, Épila (Zaragoza)
- IES Vega del Turia, Teruel
- CPI Ramón y Cajal, Ayerbe (Huesca)
- EEPP Calasancio Escolapios, Zaragoza
- Fundación San Valero, Zaragoza
- Colegio La Purísima y San Antonio, Zaragoza
- Colegio Antonio Machado, Zaragoza
- IES Francés de Aranda, Teruel
- IES Reyes Católicos, Sádaba (Zaragoza)
- IES Valle del Huecha, Mallén (Zaragoza)
- Colegio María Auxiliadora Salesianas, Zaragoza
- IES La Llitera, de Tamarite de Litera (Huesca)
- IES Pedro Laín Entralgo, Híjar (Zaragoza)
- Colegio Nuestra Señora del Carmen y San José, Zaragoza
- CPI Parque Goya, Zaragoza
- IES Martínez Vargas, Barbastro (Huesca)
- IES Montes Negros, Grañén (Huesca)
- IES Rodanas, Épila (Zaragoza)
Sobre el tema Educación, Cultura, Juventud y Deporte:
¿Qué hace la UE en este tema? La UE apoya los esfuerzos por ofrecer la mejor educación y formación posibles. Promueve el multilingüismo en Europa, fomenta la movilidad de los estudiantes, los trabajadores en prácticas, los profesores y los jóvenes, y facilita el intercambio de información y experiencias. La UE también protege y promueve su patrimonio cultural y su diversidad cultural y lingüística, y apoya a los sectores cultural y creativo, incluido el sector audiovisual. Con el fin de ofrecer a los jóvenes más oportunidades en la educación y el mercado laboral y garantizar su plena participación en todos los ámbitos de la sociedad, la UE ha puesto en marcha varias acciones, en diálogo con los jóvenes europeos y a través del programa Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
¿Qué hace la UE en este tema? La UE apoya los esfuerzos por ofrecer la mejor educación y formación posibles. Promueve el multilingüismo en Europa, fomenta la movilidad de los estudiantes, los trabajadores en prácticas, los profesores y los jóvenes, y facilita el intercambio de información y experiencias. La UE también protege y promueve su patrimonio cultural y su diversidad cultural y lingüística, y apoya a los sectores cultural y creativo, incluido el sector audiovisual. Con el fin de ofrecer a los jóvenes más oportunidades en la educación y el mercado laboral y garantizar su plena participación en todos los ámbitos de la sociedad, la UE ha puesto en marcha varias acciones, en diálogo con los jóvenes europeos y a través del programa Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Se ponen a debate las siguientes cuestiones sobre el tema:
• Educación: ¿cómo podemos garantizar una educación de calidad, el aprendizaje permanente y más oportunidades para todos en la UE?
• Cultura: ¿cómo podemos preservar nuestro patrimonio cultural, promover la diversidad cultural y apoyar a los sectores cultural y creativo?
• Juventud: ¿cómo podemos garantizar que los jóvenes tengan más oportunidades y participen plenamente en todos los ámbitos de la sociedad?
• Deporte: ¿cómo podemos unir a las comunidades y promover una vida más sana a través del deporte?
• Cultura: ¿cómo podemos preservar nuestro patrimonio cultural, promover la diversidad cultural y apoyar a los sectores cultural y creativo?
• Juventud: ¿cómo podemos garantizar que los jóvenes tengan más oportunidades y participen plenamente en todos los ámbitos de la sociedad?
• Deporte: ¿cómo podemos unir a las comunidades y promover una vida más sana a través del deporte?
Provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel
Centros de Educación Secundaria de Aragón (ESO): provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel
Centros de Educación Secundaria de Aragón (ESO): provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel
Event report
Los alumnos de 4º ESO de los centros educativos de Aragón han debatido sobre Educación, Cultura, Juventud y Deporte, en concreto, sobre las siguientes cuestiones: • Educación: ¿cómo podemos garantizar una educación de calidad, el aprendizaje permanente y más oportunidades para todos en la UE? • Cultura: ¿cómo podemos preservar nuestro patrimonio cultural, promover la diversidad cultural y apoyar a los sectores cultural y creativo? • Juventud: ¿cómo podemos garantizar que los jóvenes tengan más oportunidades y participen plenamente en todos los ámbitos de la sociedad? • Deporte: ¿cómo podemos unir a las comunidades y promover una vida más sana a través del deporte? Han llegado a las conclusiones siguientes: Educación: - Promover al aprendizaje de idiomas - Facilidad para las becas: de libros, Erasmus, recursos necesarios para estudiar, … - Realizar mejoras en las áreas tecnológicas - Enfocar el aprendizaje hacia el conocimiento práctico - Mejorar la formación del profesorado Cultura: - Creación de un bono cultural para los europeos menores de 18 años, o implantar la gratuidad de la entrada a los lugares culturales importantes para los menores de 18 años. - Promover actividades culturales en el aula, con especial atención a la cultura aragonesa - Difusión de las actividades en redes sociales Juventud: - Facilitar las becas y proporcionar información de estas - Promover actividades más interesantes y movimientos sociales que incluyan a menores - Mediante charlas que promuevan el interés de la juventud - Ofrecerles oportunidades para demostrar que, aunque no tengan experiencia, pueden conseguirlo - Mejorar el conocimiento de idiomas Deporte: - promover actividades de carácter deportivo en extraescolares dentro del instituto y darles más publicidad. - Organización de campeonatos europeos y hacer más actividades deportivas en todos los países europeos.Related Ideas
Debates sobre Educación, Cultura, Juventud y Deporte realizado por alumnos de 4º de ESO de centros educativos de Aragón
28
September 2021
16
December 2021
Starting at
11:00 AM
Number of participants
340
Reference: cofe-MEET-2021-12-107845
Version number 4 (of 4) see other versions
Share:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/107845/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Education/f/37/meetings/107845/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
Conference on the Future of Europe
Contact the EU
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
Find an EU social media account
EU institution
Search for EU institutions
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...
Loading comments ...