Una economía más fuerte, justicia social y empleo
#TheFutureIsYours Una economía al servicio de las personas
Advertencia: las traducciones automáticas pueden no ser completamente exactas.
Mostrar texto automáticamente traducido
La mujer en el espacio transfronterizo: El desafío de emprender
29/10/2021 14:06
2 comentarios
Eventos con informe disponible
En el marco de las jornadas sobre emprendimiento femenino que vienen organizándose desde hace años en el espacio de la Eurociudad del Guadiana formada por los municipios de : Ayamonte, Castro Marim y Vila Real, las personas que participarán en las jornadas de 2021, tendrán la oportunidad de debatir y aportar sus puntos de vista.
En primer lugar, se analizarán los problemas y los retos comunes a los que se enfrentan las mujeres empresarias en un espacio de frontera. A continuación, se detallarán cuáles serán las propuestas de mejora que la Unión Europea tendría que tener en cuenta de cara al futuro.
Este debate está dirigido fundamentalmente a mujeres empresarias y está coordinado por los centros de información europea de España (Europe Direct Huelva) y de Portugal (Europe Direct Algarve).
Mercado Local de Castro Marim
R. 25 de Abril, 8950-122 Castro Marim, Portugal
R. 25 de Abril, 8950-122 Castro Marim, Portugal
Informe del evento
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, celebrado el día 19 de noviembre, impulsado por la organización Women’s Entrepreneurship Day Organization (WEDO), los centros Europe Direct Huelva y Algarve, y la Eurociudad del Guadiana organizamos un encuentro de mujeres emprendedoras en el espacio transfronterizo de la provincia de Huelva y el Algarve portugués. El mismo tuvo lugar en el Mercado Local de Castro Marim.
Durante esta jornada se incluyó un evento COFOE, en concreto, un taller participativo llamado “La mujer en el espacio transfronterizo: el desafío de emprender”, donde las participantes, que eran aproximadamente 45 mujeres de varias edades, empresarias, profesoras de universidad y trabajadoras públicas tuvieron la posibilidad de debatir sobre la Europa que quieren en el futuro y propuestas concretas. El tema, dentro de lo sugeridos por la COFOE, era “una economía al servicio de la personas” dentro del tema “una Economía más fuerte, justicia social y empleo”.
El taller participativo se dividió en tres grupos, en el que se asignaron a las participantes de forma aleatoria. Los grupos se llamaban “mujeres”, “emprendedoras” y “transfronterizas”.
El ambiente fue muy bueno, y el debate fue enriquecedor. Surgieron ideas muy interesantes de ámbitos distintos.
Ideas:
GRUPO EMPRENDEDORAS
-Crear herramientas de empoderamimento
-Reforma fiscal europea para que haya menos diferencias entre países, para prevenir la inseguridad
-Avales europeos para las empresas lideradas por mujeres para que tengan las mismas oportunidades
-Un sistema de seguridad para que no se produzcan rupturas de stocks en empresas
-Políticas salariales que intenten frenar esa brecha que existe aún en países como Portugal
-Mecanismo de ayudas para cuando una mujer se tiene que hacer cargo de un familiar, para poder contratar a un sustituto.
-Reducir la burocracia y las dificultades para acceder a las ayudas y subvenciones
-Crear un mecanismo de adaptación en el caso de subida del salario mínimo interprofesional, por ejemplo vía desgravaciones fiscales.
-Reforma educativa, que existan asignaturas de género y emprendimiento. Y también que se incluyan soft skills, formación para trabajar en equipo, con medios informáticos, y que se prepare más para la sociedad.
-Formación profesional y estudios universitarios duales en países como España y Portugal, para que los alumnos puedan tener más experiencia laboral y complementen su formación teórica.
GRUPO TRANSFRONTERIZO
-Mejorar el bilingüismo en las zonas del espacio transfronterizo
-Crear espacios de gobernanza transfronterizos, que permitan mayor coordinación, gestión de financiación, de inmigración, sanidad, turismo...
-Líneas de financiación para proyectos conjuntos
-Intercambios culturales en zona transfronteriza
-Crear rutas culturales conjuntas, gastronómicos, centros educativas, informática, de idiomas…
-Cuidar la gestión de recursos mediante economía circular
GRUPO MUJERES
-No hacer recortes en políticas de igualdad
-Armonizar normativas europeas
-Igualdad en el reparto de fondos
-Menos burocracia
-Crear una fiscalidad de apoyo a las mujeres
-Apoyo a las familias
-Gratuidad de cuidado de niños de 0 a 3 años y ayuda a la crianza
-Reducir la jornada laboral para poder invertir ese tiempo y poder conciliar mejor
-Sugerir un ocio saludable, que conecte con la naturaleza, promover los hábitos saludables, alimentación, ejercicio físico...
-Garantizar la adaptación y los derechos a personas inmigrantes que llegan a Europa
-Dar una educación más práctica, real, fomentar la cultura empresarial
-Promover programas para atraer a las mujeres a sectores digitales y que accedan a esa formación de sectores de ingenierías y ciencias.
Ideas relacionadas
Harmonisation des taxes et des charges à travers tout les pays de la communauté européenne
Stop waiting for the next crisis: fiscal solidarity NOW!
Active participation in the construction of a stronger and more sustainable economy
Social Economía Europea
Increase the EU budget by including more direct contributions
Fair taxation to support the fight for social justice
Ascenso social
A positional standard for minimum wage
Economic and financial integration
Strenghten the dissemination of the EU initiatives among the regions
Open the internal labour market further
Making the EU budget work for Europeans: a Fiscal Union
Start fighting tax havens inside & outside the EU
Fomentar el empleo, el crecimiento y la inversión
19
noviembre 2021
11:00 - 12:30
Número de participantes
45
Referencia: cofe-MEET-2021-10-76528
Versión número 4 (de 4) ver otras versiones
Compartir:
Compartir enlace:
Copia este código y pégalo en tu página:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Economy/f/13/meetings/76528/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Economy/f/13/meetings/76528/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Denunciar contenido inapropiado
¿Es inapropiado este contenido?
Conferencia sobre el Futuro de Europa
Contactar con la UE
- Llámenos al 00 800 6 7 8 9 10 11
- Utilice otras opciones telefónicas
- Escríbanos a través del formulario de contacto
- Venga a conocernos a una oficina local de la UE
Cuentas en las redes sociales
Instituciones de la UE
Search for EU institutions
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
- Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Comité Europeo de las Regiones (CDR)
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Comité Europeo de Protección de Datos
- Oficina Europea de Selección de Personal
- Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
- Agencias
2 comentarios
Cargando comentarios...
Cargando comentarios...