Una economía más fuerte, justicia social y empleo
#TheFutureIsYours Una economía al servicio de las personas
Una economía al servicio de las personas
Europe Direct Sevilla organiza el martes 22 de marzo un debate sobre Economía en torno a la Conferencia sobre el Futuro de Europa junto a los alumnos junior del Programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo del Instituto Ítaca de Tomares, acompañados por la Prof. Isabel Noguer.
La Profesora del área de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, será la encargada de explicar a los alumnos la recuperación de la crisis del coronavirus en Europa y la economía como herramienta de integración europea. Los alumnos reflexionarán y realizarán propuestas sobre Economía en el futuro de la Unión Europea que serán volcadas en la plataforma multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
C/ Cristina Hoyos s/n 4190 Tomares, Sevilla
Informe del evento
Europe Direct Sevilla ha celebrado el martes 22 de marzo un debate sobre Economía en el marco de la Conferencia sobre el Futuro de Europa junto a los alumnos junior del Programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo del Instituto Ítaca de Tomares, acompañados por la Profesora Isabel Noguer. La Profesora del área de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Eva María Buitrago, ha sido la encargada de explicar a los alumnos la economía como herramienta de integración europea y el instrumento Next Generation EU para la recuperación de la crisis del coronavirus en Europa. Tras la exposición y un fluido debate, los alumnos embajadores junior del programa EPAS del IES Ítaca han acordado como principales conclusiones del evento sobre economía lo siguiente: 1. Crear un impuesto europeo ambiental. 2. Dotar a la UE de competencia en política fiscal. 3. Crear una banca pública. 4. Incrementar la inversión y los incentivos en infraestructuras de energías renovables para disminuir la dependencia de otros países. Además, los alumnos han defendido aumentar el porcentaje destinado a la transición ecológica en el instrumento de recuperación Next Generation EU, un mayor apoyo a las pequeñas empresas, medidas encaminadas a lograr una solución para reducir la inflación, incentivar energías renovables en centros públicos como los de enseñanza, una educación innovadora con vistas a los puestos de trabajo futuros así como promover el transporte público gratuito para incrementar la sostenibilidad.Compartir:
Compartir enlace:
Copia este código y pégalo en tu página:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Economy/f/13/meetings/147875/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Economy/f/13/meetings/147875/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Denunciar contenido inapropiado
¿Es inapropiado este contenido?
- Llámenos al 00 800 6 7 8 9 10 11
- Utilice otras opciones telefónicas
- Escríbanos a través del formulario de contacto
- Venga a conocernos a una oficina local de la UE
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
- Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Comité Europeo de las Regiones (CDR)
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Comité Europeo de Protección de Datos
- Oficina Europea de Selección de Personal
- Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
- Agencias
0 comentarios
Cargando comentarios...