A stronger economy, social justice and jobs
#TheFutureIsYours An economy that works for you
Taller escuela embajadora "Una economía más fuerte, justicia social y empleo"
El próximo 21 de diciembre se debatirá en un taller organizado conjuntamente con alumnado de economía de 4 de eso y 1 bachillerato del IES "Severo Ochoa" de Granada, escuela embajadora del Parlamento Europeo, sobre el futuro que la juventud desea desde el punto de vista de la economía, la justicia social y el empleo en Europa.
El taller se realizará en dos sesiones, en primer lugar con los alumnos de 4 de eso y después en 1º de bachillerato con la siguiente metodología:
- Exposición de los retos de la UE en economía, justicia social y empleo de la UE.
- Trabajo en grupos para extraer las reflexiones e ideas del alumnado en este sentido.
- Exposición de las ideas identificadas
- Sistematización y agrupación de las ideas obtenidas.
- Conclusiones
IES Severo Ochoa - Av. de las Alpujarras, 31, 18015 Granada
Event report
Las conclusiones obtenidas fueron las siguientes: - Que las prácticas sea útiles para nuestro futuro desarrollo profesional. - Destinar subvención a las empresas para fomentar el empleo juvenil y hacer un seguimiento de ello. - Armonización de la creación de empresas en los distintos Estados Miembros. - No hay empleo para los jóvenes ya que prefieren la experiencia. - Obtener el mismo trato que las personas veteranas. - Facilidad para la homologación de títulos. - Inclusión del CV Europass y Eures en los planes de estudios. - Directivas que establezcan contenidos y competencias mínimas comunes a la UE. Incluir educación financiera. - Inclusión de una asignatura de la UE para acercar a los jóvenes a la UE. - Dar incentivos para promover que los jóvenes no abandonen los estudios. - Garantizar un puesto de trabajo durante un periodo de tiempo después de la formación. - Que se valoren los trabajos, ya que hay trabajos muy poco remunerados. - Valorar más y remunerar más a los profesionales españoles que se han formado en Europa para que no se vayan al extranjero. - Salidas laborales para todos y todas. - Desinformación y preocupación al no saber qué estudiar en el futuro, además de falta de ayuda hacia los jóvenes sobre la información. - Orientación laboral a nivel europeo, trabajos más demandados. - Educación: Actualización de los estudios desde edad temprana. - Utilizar algunas horas dentro del horario educativo para que un profesional oriente a los jóvenes para que hagan una carrera que les guste y que conozcan todas las salidas y posibilidades de esa carrera. - Establecer una política de precios mínimos y justos para el sector primario. - Incentivar la vida y el empleo en el campo. - Intentar que las ayudas europeas nos sirvan lo que de verdad es su objetivo, como modernizar su tecnología. - Que la UE proporcione más apoyo pera mejorar los sistemas sanitarios públicosShare:
Share link:
Please paste this code in your page:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Economy/f/13/meetings/107053/embed.js"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Economy/f/13/meetings/107053/embed.html" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
- Call us 00 800 6 7 8 9 10 11
- Use other telephone options
- Write to us via our contact form
- Meet us at a local EU office
- European Parliament
- European Council
- Council of the European Union
- European Commission
- Court of Justice of the European Union (CJEU)
- European Central Bank (ECB)
- European Court of Auditors (ECA)
- European External Action Service (EEAS)
- European Economic and Social Committee (EESC)
- European Committee of the Regions (CoR)
- European Investment Bank (EIB)
- European Ombudsman
- European Data Protection Supervisor (EDPS)
- European Data Protection Board
- European Personnel Selection Office
- Publications Office of the European Union
- Agencies
0 comments
Loading comments ...