Democracia europea
#TheFutureIsYours Fortalecer la democracia europea
Fortalecer la democracia europea
Contribuir a la democracia europea significa hacer que se escuche tu voz, tanto a través de la participación en las elecciones europeas —en las que los ciudadanos eligen directamente a los diputados al Parlamento Europeo cada cinco años— como fuera de los periodos electorales. En las últimas elecciones europeas, celebradas en 2019, se registró la mayor participación en veinte años, con más de 200 millones de votantes y un fuerte incremento en la proporción de votantes jóvenes.
Pero al mismo tiempo, la democracia en la UE y en sus Estados miembros se enfrenta a retos como el aumento del extremismo, la desinformación y la distancia que se percibe entre los ciudadanos y sus representantes electos.
Podrá realizar contribuciones en todas las lenguas co-oficiales de España. Para que estas contribuciones se puedan tener en cuenta por parte de la Conferencia se procederá a su traducción, que será incluida debajo de la contribución original.
Elige una de las categorías siguientes para presentar tus ideas.
- Las políticas de la Unión Europea
- La protección de nuestras democracias
- Medios de comunicación
- Desinformación
Descubrir las categorías en detalle
¿Qué hace la UE en este tema?
Las altas tasas de participación son un indicador de la buena salud de la que gozan nuestras democracias. La Unión Europea seguirá informando a sus ciudadanos sobre las políticas de la Unión y animándolos a votar.
Los ciudadanos quieren implicarse cada vez más en las decisiones y las políticas que se adoptan a escala europea, y no solo cuando llega el momento de las elecciones. Este es el propósito general de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. También existen otras iniciativas de la Unión Europea que apoyan la participación del público, como los Diálogos con los Ciudadanos, la Iniciativa Ciudadana Europea y las peticiones dirigidas al Parlamento Europeo.
Ante el aumento del extremismo y la proliferación de las noticias falsas, hemos adoptado un Plan de Acción para la Democracia Europea, que pretende mejorar la resiliencia de nuestras democracias. Este plan fomentará unas elecciones libres y justas, defenderá la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación e intensificará la lucha contra la desinformación.
¿Quieres obtener más información sobre este tema?
- Un nuevo impulso a la democracia europea
- Plan de Acción para la Democracia Europea
- Derechos fundamentales en la UE: qué está haciendo el Parlamento Europeo
- Democracia y derechos humanos: qué está haciendo el Parlamento Europeo
- Apoyo de la UE a la investigación e innovación en el ámbito de la democracia
Ideas Ver todas las ideas (2539)
Compartir enlace:
Copia este código y pégalo en tu página:
<script src="https://futureu.europa.eu/processes/Democracy/embed.js?locale=es"></script>
<noscript><iframe src="https://futureu.europa.eu/processes/Democracy/embed.html?locale=es" frameborder="0" scrolling="vertical"></iframe></noscript>
¿Qué está ocurriendo en relación con este tema?
Participantes
Participantes en el evento
Ideas
Comentarios
Eventos
Adhesiones
Seguidores
- Llámenos al 00 800 6 7 8 9 10 11
- Utilice otras opciones telefónicas
- Escríbanos a través del formulario de contacto
- Venga a conocernos a una oficina local de la UE
- Parlamento Europeo
- Consejo Europeo
- Consejo de la Unión Europea
- Comisión Europea
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Banco Central Europeo (BCE)
- Tribunal de Cuentas Europeo (TCE)
- Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)
- Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Comité Europeo de las Regiones (CDR)
- Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Defensor del Pueblo Europeo
- Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Comité Europeo de Protección de Datos
- Oficina Europea de Selección de Personal
- Oficina de Publicaciones de la Unión Europea
- Agencias
Compartir: